*
Lunes, 24 de Junio de 2024

Puebla entre los estados con más policías asesinados en 2020

Abatidos por huachicoleros, narcomenudistas o intentando cumplir su deber, 14 policías fueron asesinados en Puebla
Domingo, 20 de Diciembre de 2020 17:08
|
Fernando Castillo

Puebla, Pue.- Puebla se encuentra dentro de las 10 entidades del país con más policías asesinados durante 2020, luego de que registró 14 homicidios de elementos de seguridad pública tanto municipales, estatales y federales, los cuales cayeron en el ejercicio de su deber y fueron abatidos en su mayoría por grupos del crimen organizado dedicados al huachicol, narcomenudeo, asaltos a bancos y ajustes de cuentas.

Sicarios irán medio siglo a prisión por matar a militares en PalmaritoEn 2020 en Puebla 6 municipios registraron problemas de ingobernabilidad: SegobLo anterior lo reveló la “Asociación Civil Causa en Común”, al corte del 30 de noviembre, organización que hizo el estudio de los homicidios de policías en todo el país, basado en versiones periodísticas.

Causa en Común reporta que lo que va del año han asesinado, al menos a 489 policías en todo el país, durante el ejercicio de sus funciones. 

Lo que significa un promedio de 1.45 policías asesinados cada día en todo el territorio nacional.

La lista con más policías asesinados la encabeza el estado de Guanajuato con 81 casos, donde en su mayoría fueron abatidos por los carteles del huachicol y narcomenudeo que predominan en la zona; el Estado de México y Veracruz ocupan la segunda posición con 38 casos cada uno, Guerrero el tercer lugar con 37; la posición cuarta en esta lista es para Chihuahua con 35 y Michoacán el quinto lugar con 26 casos.

Mientras la sexta posición es para la Ciudad de México con 22 casos, seguido de Sonora 21, la posición octava es para Baja California, San Luis Potosí y Jalisco con 19 casos cada uno; Oaxaca con 15 y Puebla ocupa la décima  posición con 14 homicidios de policías.

 

Casos de policías asesinados

El primer caso de este 2020, fue el de un militar retirado y excomandante de la recién desintegrada Policía Federal fue asesinado de varios balazos en el estacionamiento de la cafetería Starbucks, ubicada en la autopista Puebla-Orizaba a la altura del municipio de Amozoc, en lo que presuntamente fue un ataque directo.

La agresión ocurrió la tarde del 6 de enero cuando el excomandante José Antonio O., viajaba con su esposa y su hija de 11 años a bordo de una camioneta Ford Edge blanca, con placas HDU871C de Guerrero, provenientes de la Ciudad de México y con rumbo al estado de Veracruz.

El segundo caso fue registrado el 29 de enero de este año cuando, el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros confirmó la muerte del policía municipal Marcos Caamaño García, quien había desaparecido desde el 15 de septiembre del 2019.

El Ayuntamiento de Izúcar informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla presentó dictámenes con los que se confirmó el fallecimiento del uniformado.

 

Marcos Caamaño García, era policía municipal de Izúcar de Matamoros, y desapareció el pasado 15 de septiembre del 2019 cuando cuidaba de la recicladora en la comunidad de Xuchapa. En el lugar se encontró una gorra y manchas de sangre.

El tercer caso es el de Teodora N, la cual fue ejecutada por un comando armado mientras viajaban con su hermano Jerónimo N en una motocicleta en la comunidad de Tlaltepexi, perteneciente a Tulcingo de Valle, donde laboraban como policías municipales, homicidio que representa el feminicidio 15 en lo que va del año en Puebla y tercero en la Mixteca Poblana.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes 31 de enero cuando Teodora, de 22 años de edad, y Jerónimo, de 25, se trasladaban en motocicleta desde su casa para Tulcingo en su día de descanso.

Los hermanos fueron interceptados por sujetos armados a bordo de un vehículo justo en el tramo carretero conocido como Las Tinajas, en la localidad de Tlaltepexi, ambos eran elementos adscritos al área de Seguridad Pública local.

Otro de los casos de un policía municipal asesinado fue en Cañada Morelos, Puebla, localidad ubicada en el “triángulo rojo” cuando trató de impedir el robo de un cajero automático HSBC.

El policía fue identificado como Inocencio Jacinto Sánchez García, de 19 años, quien se encontraba solo en la presidencia municipal, ya que sus compañeros se encontraban en recorridos por dos zonas del municipio. Los hechos ocurrieron el 16 de marzo, cuando alrededor de 20 sujetos llegaron al lugar y comenzaron a arrancar el cajero automático.

La banda delictiva pudo llevarse el cajero y después huyó dejando gravemente herido al policía, que horas después falleció.

El 5 de abril de este año un elemento de la Policía Auxiliar del "Grupo Leonés", fue asesinado a puñaladas tras una discusión con uno de sus vecinos por el robo de un tanque de gas; el suceso ocurrió sobre la calle Gustavo Díaz Ordaz entre las calles 8 Sur y 10 Sur en la colonia 16 de Marzo.

Se trató de Juan N., quien la noche del sábado recibió varias lesiones con un objetivo punzocortante que alcanzaron un pulmón por lo que el hombre murió a los pocos minutos de la agresión.

Uno de los últimos casos y que conmovió a la población de Puebla y a las autoridades fue el homicidio de dos policías ministeriales en la Sierra Norte el pasado mes de agosto, donde trascendió que un comandante de San Salvador El Seco identificado como "Quiroga" o "Bronce Quiroga" murió, junto con otro elemento de la Fiscalía General del Estado, durante una emboscada por el crimen organizado dedicado al robo de combustibles y narcomenudeo en esta zona.

Foto archivoe

aj

Vistas: 1331