*
Viernes, 28 de Junio de 2024

Ejercerá Puebla más de 23.5 mdp para Programa de Apoyo al Empleo

Federación canalizará 6 mdp; el gobierno de Puebla, más de 17 millones de pesos
Domingo, 23 de Junio de 2024 22:17
|
Municipios Puebla

El gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destinará a Puebla 6 millones 211 mil 680 pesos que serán destinados al Programa de Apoyo al Empleo (PAE) del Servicio Nacional de Empleo; en el convenio firmado se establece que el gobierno de Puebla destinará más de 17 millones 336 mil 850 pesos para el mismo fin.

Estos son los cuatro delegados divisionales de SitaudiMéxico, entre los 10 países con más atracción de IEDEl Programa de Apoyo al Empleo tiene el objetivo de lograr la inserción en un empleo formal de Buscadores de Trabajo, mediante acciones de intermediación laboral y movilidad laboral, con atención preferencial a quienes enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.

Además, se da prioridad a mujeres jóvenes, incluidas las egresadas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mayores de 45 años; jornaleros con alguna discapacidad; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; preliberadas; migrantes solicitantes de la condición de refugiado; refugiados y beneficiarios de protección complementaria y asilo político.

Los recursos de la administración estatal estarán asignados de la siguiente forma: 2 millones 721 mil 686 pesos para el funcionamiento y administración de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo Puebla; 10 millones 054 mil 645 pesos para Acciones de Programas Complementarios que se lleven a cabo en favor de la población buscadora de trabajo; y 4 millones 560 mil 519 pesos para el fortalecimiento de la oficina a fin de potenciar y ampliar la cobertura del PAE y los Programas Complementarios en la atención a las Personas Buscadoras de Trabajo y los Empleadores.

La meta nacional del Programa de Apoyo al Empleo para 2024 es beneficiar a más de 9.8 millones de personas tanto desempleadas como a quienes tienen un empleo, pero que necesitan uno adicional o desean cambiar de trabajo.

En las reglas de operación del programa se establece que le fueron asignados más de 65.7 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. Asimismo, que del total de población objetivo, 6 millones son hombres y 3.7 millones son mujeres, cifra a la que llegó la STPS considerando a la población mayor de 18 años que hasta el segundo trimestre de 2023, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se encontraba desempleada u ocupada y en búsqueda de un empleo.

Contempla dos subprogramas: intermediación laboral y movilidad laboral dirigido a personas migrantes jornaleras que viajan de entidades del sur a estados del norte del país, así como a migrantes que laboran por temporadas en Canadá.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: especial

Ivg

 

 

 

Vistas: 451