*
Viernes, 31 de Mayo de 2024

Incendios arrasan con 39 hectáreas de la Reserva de la Biosfera en Tehuacán

Los siniestros se han registrado en las poblaciones de San Luis Temalacayuca y en San Lorenzo Teotipilco
Jueves, 18 de Febrero de 2021 09:49
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-En menos de una semana dos incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) han arrasado 39 hectáreas de plantas endémicas y fauna de esta Área Natural Protegida, en donde se presume que los siniestros pudieron ser provocados.  

Tehuacán va por su décimo director de Seguridad Pública en el trienioFinanciera La Perseverancia defraudó con más de 10 mdp a vecinos de TehuacánEl director de la Reserva, Fernando Reyes Flores, indicó que lamentablemente en lo que va del este mes se han registrado dos incendios afectando matorral xerófilo, pastizal, maguey, izotes, biznagas, así como nidos de aves, madrigueras de conejos, lagartijas y otros animales. 

Detalló que el primer siniestro se registró el pasado 9 de febrero en la población de San Luis Temalacayuca, perteneciente al municipio de Tepanco de López, en donde el fuego consumió alrededor de 9 hectáreas, mientras que el segundo ocurrió el pasado 15 de febrero en la meseta de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán en donde fueron en promedio 30 hectáreas las afectadas, principalmente de especies endémicas. 

Comentó que en este último incendio afortunadamente la intervención que realizaron las brigadas de Magdalena Cuayucatepec, San Lorenzo Teotipilco, Jaguares y Coyotes, así como Bomberos de Tehuacán, contribuyeron a que el daño no fuera mayor. 

Reyes Flores manifestó que hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el incendio, sin embargo, se presume que pudieron ser provocas de forma intencional o accidental. 

Mencionó que en los siguientes meses se estará teniendo una mayor vigilancia para evitar que se registren este tipo de siniestros en esta Área Natural Protegida, sobre todo porque de febrero a mayo es cuando las personas realizan quemas de parcelas agrícolas y en ocasiones se les salen de control. 

El director de la Reserva hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier incendio a través del número de emergencia 911 para que se actúe inmediatamente, ya que dijo que este tipo de hechos dañan al medio ambiente, además de que las zonas afectadas tardan varios años en restablecerse, antes de que se puedan hacer acciones de reforestación. 

Finalmente agregó que en caso de que se llegue a dar con el responsable de algún siniestro en esta zona protegida será castigado como lo marca la Ley, por lo cual podrían ser sancionados con multas que van de los 300 a los 3 mil días de salario mínimo, dependiendo de los daños. 

En el 2020 el área natural protegida registró 6 incendios forestales en diversas zonas, lo que afecto más de 200 hectáreas de flora endémica y fauna. 

 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

Vistas: 1215