*
Domingo, 16 de Junio de 2024

IMSS-Bienestar, queda federalizado el sistema de salud en Tlaxcala

Tlaxcala es uno de los estados que son punta de lanza: Sergio González
Jueves, 1 de Septiembre de 2022 11:57
|
Municipios Puebla
De manera oficial, la Federación asume la responsabilidad y el manejo del sector salud en Tlaxcala, con la entrada en vigor del Decreto que da vida al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, este miércoles.
 
El objetivo de dicho organismo es brindar a las personas sin afiliación al Seguro Social una atención médica integral y gratuita, en instalaciones dignas y con la garantía de que habrá abasto de medicinas e insumos.
 
La instauración del modelo IMSS-Bienestar en el estado permitirá que los servicios médicos y de salud a la población, correspondientes al primer y segundo nivel de atención, estarán a cargo del gobierno de México.
 
La Secretaría de Salud del Estado únicamente se hará cargo del tercer nivel, que corresponde a las especialidades.
 
El gobierno de México creó al OPD IMSS-Bienestar, un ente no sectorizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, operativa y de gestión, cuyo domicilio será en la Ciudad de México.
 
Empero Tlaxcala podría tener alguna de estas oficinas, ya que la Junta de Gobierno puede autorizar el establecimiento de oficinas de representación en los estados o en regiones geográficas.
 
Tlaxcala firmó el convenio para la instauración de ese sistema, donde se establece que el IMSS-Bienestar operará con los recursos que le asigne el gobierno federal.
 
Así mismo dicta que su patrimonio estará formado por los bienes muebles e inmuebles y recursos que le transfieran las entidades, los ingresos propios, los derechos de propiedad y posesión de bienes muebles e inmuebles que por cualquier título legal adquiera, las donaciones, herencias, legados, adjudicaciones, subsidios y transferencias que se hagan a su favor; así como los ingresos, derechos, intereses, rendimientos o recursos que reciba.
 
La Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar establecerá las bases para recibir los bienes muebles e inmuebles que formarán parte de su patrimonio y que serán transferidos por el gobierno de Tlaxcala.
 
En el caso de los trabajadores de la salud, dice que el Instituto Mexicano del Seguro Social asegurará la ocupación de las plazas al servicio de la operación, de conformidad con los procedimientos de reclutamiento establecidos en el contrato colectivo de trabajo, que regula relaciones de aquél con las personas trabajadoras, sus reglamentos y demás normatividad institucional aplicable.
 
Y agrega que las personas trabajadoras del Programa IMSS-Bienestar seguirán disfrutando de los derechos y prestaciones que tienen actualmente, señaladas en su contrato colectivo de trabajo, sus reglamentos y demás normas que regulan las relaciones laborales en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
 
Tlaxcala es uno de los estados que son punta de lanza, aseguró Sergio González Hernández, secretario de Gobierno, quien comentó que el nacimiento del OPD IMSS-Bienestar es la culminación de la implementación de ese programa en la entidad.
 
En la entidad, dijo existe un avance importante al tener el 95 % de cobertura de médicos especialistas, en la mejora de infraestructura y la incorporación a ese modelo de nuevos trabajadores de la salud con plazas.
 
Destacó que ese programa será benéfico para la entidad, ya que su único objetivo es dar respuesta a las necesidades en materia de salud y mejorar los servicios de salud del primer y segundo nivel de atención a la población.
 
Foto: Especial
LSM

Vistas: 861