*
Viernes, 31 de Mayo de 2024

No voy a dar carpetazo al caso Colosio, responde AMLO a Luis Donaldo

Señaló que se trata de un asunto de estado y en lo que a él corresponde no dejará de investigar
Martes, 30 de Enero de 2024 08:08
|
Municipios Puebla

Andrés Manuel López Obrador expuso este martes que no dará “carpetazo” a la investigación sobre el asesinato del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, como lo solicitó este lunes su hijo.

FGR afirma que Genaro García Luna encubrió a segundo tirador en el caso Luis Donaldo ColosioLucrar con el caso Colosio. Ya choleEl actual presidente municipal de Monterrey consideró que el presidente puede retirar los cargos contra Mario Aburto, y ahora también contra un ex agente del Cisen, a fin de dar paso a un proceso de sanación para el país y para su propia familia.

Sin embargo, este martes López Obrador indicó que no puede hacerlo, “sé que el ya no quiere, ni sus familiares, saber nada de esto, que fue terrible, pero se trata de un asunto de estado, el que yo quiero, que en lo que a mi corresponde, no se deje de investigar. Yo no voy a dar un carpetazo a un asunto así”, remarcó.

Expuso que a nivel mundial los grandes crímenes no son esclarecidos y además consideró este un tema de “Estado”, por lo que se debe indagar hasta sus últimas consecuencias.

Señaló que si Luis Donaldo Colosio Riojas tiene mayor información sobre el caso sería muy bueno que la aportara.

Y argumentó que no tiene ninguna intención de utilizar este caso con propósitos políticos o “politiqueros” este año.

“Pero sí es importante que no haya impunidad y se trata de un crimen que, de acuerdo a la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del estado (Cisen)”.

La FGR indicó ayer sobre el caso del segundo tirador en el homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, que se trata de una persona identificada como Jorge Antonio “S”, ex agente del Cisen, que según fue apoyado por Genaro García Luna, quien en ese momento era subdirector operativo del organismo y fue quien lo rescató en Tijuana.

La dependencia fustigó que hace veinte días el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales Jesús Alberto Chávez Hernández, lo liberó y con ello incurrió en un “evidente encubrimiento delictivo”.

Señaló que las pruebas presentadas por la FGR en contra de Jorge Antonio “S”, demuestran su presencia en el lugar del homicidio, en el mismo momento del crimen, cuando hubo una diferencia de segundos entre ambos disparos.

“Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre demuestran que en la ropa de dicho acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima”.

Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado, en ese lapso, disparó un arma, y ninguna de las pruebas de descargo lo han podido favorecer, agregó en su comunicado.

Dijo que un “gran número” de testimoniales señalan al acusado en el lugar de los hechos, al momento de los disparos, del cual huyó; y niegan que él haya ayudado a transportar a la víctima.

Además que al detenerlo traía la ropa manchada con sangre de la víctima; mientras que también se encuentra fue probado que el CISEN de la Secretaría de Gobernación mandó al acusado para que estuviera en el lugar de los hechos, “para después encubrirlo y sacarlo de Tijuana de manera urgente y subrepticia”.

La FGR indicó que irá al procedimiento de apelación, en consideración de la trascendencia de un delito de tan alta gravedad.

 

 

Foto: especial

 

gse

Vistas: 326