*
Domingo, 16 de Junio de 2024

La ciudadanía que rebasó a los políticos

La Marea Rosa y Xóchitl Gálvez representan la oportunidad de ser país un país libre, democrático y de leyes, con oportunidades para la sociedad en su conjunto y sólo a unos cuantos
Viernes, 24 de Mayo de 2024 07:19
|
Municipios Puebla

Más allá de sus dirigencias y las bases de los partidos políticos de oposición, la ciudadanía en general, agraviada por un sexenio que será recordado por sus trágicos resultados, salió a dar la cara en defensa de la democracia, la libertad, las instituciones y el Estado de derecho.

Los de MC, además de esquiroles, raterosClaudia arrasará y el extraordinario doctor Moreno Sánchez perderáAl arribar a la recta final de las campañas, nos encontramos con varios componentes que quienes conocemos y hemos participado de la lucha contra el autoritarismo, creímos rebasados, los de una elección de Estado, que la oposición, con este novedoso proyecto de gobierno de coalición, ha tenido que enfrentar.

Los de MC, además de esquiroles, raterosClaudia arrasará y el extraordinario doctor Moreno Sánchez perderáEl futuro de nuestro país y de las próximas generaciones

En un interesante artículo publicado en Excélsior, Adriana Dávila hace un llamado “respetuoso, pero firme a los dirigentes partidistas, para honrar y valorar el enorme esfuerzo de millones de mexicanos, que a pesar de la enorme desconfianza que les tienen, han defendido con mucho corazón al país”. Y es que, los ciudadanos que dieron un paso al frente “empujaron y obligaron a las dirigencias partidistas a un método de selección que ni siquiera habían considerado”.

En este proceso electoral la sociedad ha “organizando reuniones, foros y conversatorios con sus propios medios, a pesar de estar convencidos que algunos personajes políticos, en posiciones de mando, no son dignos representantes de la lucha democrática”. Ella misma ha sido parte fundamental con su organización “Porvenir por México” con la que por nuestros medios, visitamos más de 30 ciudades, con 50 conferencias, capacitaciones, reuniones con empresarios, líderes y sociedad civil, donde hemos participado: Rosario Robles, Fernando Belaunzaran, Cecilia Soto, Angélica de la Peña, Luis Estrada, El Troll y un servidor, entre otros más que tuvimos la oportunidad de ver y escuchar el clamor de la sociedad que está harta de imposiciones, de populismos y de arbitrariedades.

El fenómeno de la Marea Rosa

Frente a un gobierno autoritario que atenta contra las libertades y el Estado de derecho, está una candidata que por primera vez surge de la ciudadanía y representa la opción de un proyecto de gobierno de coalición y la expresión plural de sociedad y partidos frente al autoritarismo, populismo y continuismo del fracaso que representa la candidata oficialista. Como lo expresan los científicos sociales, estamos entre una propuesta democrática y un populismo autoritario.

La Marea Rosa, coordinada por Ana Lucía Medina y muchos ciudadanos, es una expresión libre que salió a manifestarse en cuatro ocasiones de manera masiva en las calles de la CDMX y en más de 100 ciudades en rechazo al autoritarismo y en defensa de las libertades, la democracia y el Estado de Derecho que se han visto amenazados y golpeados durante este gobierno.

Es una movilización histórica que se dio por convicción, con absoluto respeto, no fue “de cargada”, o coacción. La del pasado 19 de mayo fue la de mayor participación y en la que manifestó el apoyo hacia la candidata Xóchitl Gálvez.

 

La candidata ciudadana

Xóchitl se ha tenido que sobreponer a los ataques sistemáticos de AMLO que desde su púlpito se ha dedicado a faltarle al respeto como mujer y como política y, en una muestra de cerrazón e intolerancia, a cuestionar e insultar a cualquiera que exprese libremente su preferencia hacia ella.

Xóchitl debió imponerse a los líderes de los partidos que con su actuación poco o nada hicieron para ayudar a la candidata a posicionarse, más preocupados por mantener el estatus quo y por imponer componendas para sus intereses políticos y personales.

Personajes del más bajo nivel como ex gobernadores que se acogieron a la impunidad que les ofreció AMLO con cargos públicos y diplomáticos, y otros que se pueden considerar de la última barrera del viejo y caduco sistema, como Eruviel Ávila, Jorge Carlos Ramírez Marín, Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, quienes afortunadamente salieron de sus partidos.

El sexenio de AMLO

Andrés Manuel representa la restauración de un gobierno autoritario, populista y represor, destructor de las instituciones y del régimen democrático. Que dividió y confrontó a la sociedad. Donde quien no está de acuerdo con él, es un “traidor a la patria”, que llenó de insultos y de expresiones discriminatorias la narrativa nacional, mismas que provocaron violencia y división hasta en las familias.

La destrucción de la vida institucional hizo de este gobierno el más corrupto de la historia ahí están Ignacio Ovalle, Rocío Nahle, Marcelo Ebrard, Mario Delgado, la familia presidencial y sus amigos que se llenaron de contratos de toda índole. Convirtió el gobierno en una empresa familiar. No hay funcionario de alto nivel que no tenga a toda la parentela en puestos clave.

Sumió al país en la mayor inseguridad, una violencia brutal, la educación se usa para adoctrinar, y los programas sociales para comprar votos y voluntades; AMLO prometió para no cumplir, mintió y lo sigue haciendo con “sus otros datos” y traicionó la confianza de los mexicanos que confiaron en él.

La Marea Rosa y Xóchitl Gálvez representan la esperanza, la oportunidad de ser país un país libre, democrático y de leyes, que abra grandes y magnificas oportunidades a la sociedad en su conjunto, y sólo a unos cuantos.

Mediante miles de esfuerzos individuales, Xóchitl ganará a pesar de sus “aliados internos”, el Estado y sus propios retos.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Columna de Manuel Díaz en SDP Noticias

X: @diaz_manuel

Foto Especial

clh

 

Vistas: 1114