*
Jueves, 27 de Junio de 2024

De avalarse, ley que regula venta de bebidas alcohólicas se homologará en Puebla capital

Adán Domínguez explicó que la administración que encabeza se encuentra en el análisis de la iniciativa aprobada por Comisiones del Congreso
Domingo, 23 de Junio de 2024 13:21
|
Anahí Valdez

Puebla, Pue.- El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla trabajará en homologar en la capital poblana la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Gobierno del Estado, toda vez que ésta sea aprobada por el Pleno del Poder Legislativo en próximos días, señaló el presidente municipal, Adán Domínguez, quien en rueda de prensa explicó que la administración que encabeza, actualmente se encuentra en el análisis de la iniciativa aprobada por Comisiones del Congreso del Estado.

Avanzan reformas para tener mayor seguridad en lugares con venta de bebidas alcohólicasUna vez que esta logre tener el aval de las y los diputados locales, los regidores harán los requerimientos y modificaciones necesarias al Código Reglamentario para el Municipio (Coremun) de Puebla para homologarlas con la Ley Estatal.

También detalló que desde la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, participaron en las mesas de trabajo y se comprometieron con el ordenamiento de los centros nocturnos como bares y antros, con motivo de la venta de alcohol.

En el mes de diciembre del 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió al Legislativo una serie de reformas en el que se plantea cambiar el Código Penal del Estado respecto a cómo se comercializa con dichas bebidas, derivado de hechos de inseguridad.

De acuerdo a su estatus, hace dos días las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad Pública, le dieron el visto bueno, para posteriormente someterse a estudio de los legisladores y ser publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE).

¿Qué contemplan las reformas?

Entre las modificaciones a la ley actual, contempla que los centros nocturnos instalen un circuito cerrado de videovigilancia tanto al interior como al exterior y a cuyas grabaciones tendrá acceso el personal de Seguridad Pública o elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los bares y antros únicamente podrán permanecer abiertos o permitir la permanencia o el ingreso de personas o comensales hasta las 02:00 horas de la mañana, en caso de incumplimiento, se verán afectados con el retiro de la licencia de funcionamiento

De igual manera, desaparecerá el puesto de “cadenero”, pues su figura será reemplazada por con algún servicio privado de seguridad. Otro de los puntos que destacan es que el Ayuntamiento ya no expedirá permisos provinciales a los establecimientos cuando no existía una disposición reglamentaria en el municipio.

 

Foto: Especial

cdch

Vistas: 225