*
Lunes, 14 de Abril de 2025

El Chilate de Cuaguayote, una tradición en la Feria de Tecomatlán 2025

Este platillo tiene una historia ligada a las costumbres de la región
Viernes, 7 de Marzo de 2025 06:59
|
Municipios Puebla

Tecomatlán, Puebla. Como parte de las actividades de la Feria de Tecomatlán 2025, se llevó el segundo día del esperado concurso gastronómico, en el cual el protagonista fue el tradicional Chilate de Cuaguayote, una comida ancestral originaria de la Mixteca Baja poblana.  

Este platillo tiene una historia ligada a las costumbres de la región. En tiempos de escasez, los habitantes de la Mixteca Baja, enfrentando un entorno árido y con pocos recursos, recurrieron a la recolección de plantas silvestres para su alimentación. Entre estos productos naturales destaca el cuaguayote, un fruto silvestre que se convirtió en la base de una preparación única y representativa de la zona.  

Esperanza Flores, ganadora de esta edición del concurso, explicó qué este platillo encierra el ingenio y la capacidad de adaptación de los pueblos mixtecos. Su receta, transmitida de generación en generación, se ha mantenido como un símbolo de identidad y resistencia cultural.  

"Estos concursos son importantes para que no se pierdan las tradiciones en Tecomatlán, invitamos a que más personas se sumen y nos ayuden a presentar esta tradición", destacó.

En el concurso gastronómico, los participantes mostraron diversas versiones de este guiso. Así la feria continúa con más eventos deportivos, culturales, tradicionales y artísticos.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

cdch

Vistas: 384