Este mes de marzo se realiza el depósito de las Pensiones del Bienestar, un apoyo económico que el Gobierno Federal otorga a diversos grupos vulnerables de la población. Los beneficiarios podrán cobrar este apoyo correspondiente al periodo de marzo-abril, de acuerdo con el calendario establecido para su distribución. Si eres uno de los afortunados que recibe este beneficio, te contamos cuándo te tocará cobrar según la letra inicial de tu apellido.
Tardará 2 meses construcción de paso peatonal y escaleras en CCUDos muertos y 21 heridos, deja choque de autobús contra tren de carga en ColimaEl pago de las pensiones se efectúa de manera bimestral, y en esta ocasión, los beneficiarios recibirán el apoyo durante la semana del 17 al 21 de marzo de 2025. Para hacer la entrega de los recursos, el Gobierno utiliza el apellido paterno de los beneficiarios, lo que determina el día específico en el que podrán cobrar.
A continuación, te compartimos el calendario de pagos para esta semana:
Es importante mencionar que, debido a que el 17 de marzo es día de descanso oficial por el natalicio de Benito Juárez, no habrá pagos ese día. Este descanso fue reprogramado para el tercer lunes del mes, como parte de la ley que establece los días inhábiles en México.
Durante marzo, los beneficiarios de diversos programas sociales del Bienestar recibirán el apoyo correspondiente. Estos son los programas que estarán depositando sus pagos:
Este apoyo se entrega directamente a los beneficiarios en diversas modalidades, dependiendo de los programas a los que estén inscritos, con el objetivo de brindar un respiro económico a sectores que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
Las Pensiones del Bienestar continúan siendo uno de los programas más importantes para respaldar a las personas de mayores de 65 años, personas con discapacidad, y a las madres trabajadoras con hijos en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, no hay que olvidar que el proceso de entrega de este apoyo se organiza en función del apellido, lo que obliga a estar atentos a las fechas y hacer los trámites correspondientes.
Si eres beneficiario, asegúrate de conocer la fecha exacta en la que te corresponde el pago para evitar inconvenientes.
Vistas: 661