En un esfuerzo por apoyar a las familias de escasos recursos, el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar continúa con la entrega de la Beca Universal Rita Cetina. Esta beca está dirigida a estudiantes de nivel secundaria en escuelas públicas, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y fortalecer la educación básica en el país.
BUAP anuncia levantamiento de paro en la Facultad de ArtesGuardianes de la historia: Los archivistas que resguardan la memoria de PueblaEl monto otorgado por la Beca Universal Rita Cetina varía según la cantidad de hijos que tenga la familia inscritos en secundaria. El apoyo se otorga por familia y se distribuye de la siguiente manera:
Es importante señalar que este monto se ajusta anualmente y aumenta progresivamente conforme los estudiantes avanzan en su ciclo escolar. Así, las familias pueden contar con un apoyo constante para cubrir diversos gastos relacionados con la educación de sus hijos.
El segundo pago de la Beca Universal Rita Cetina está programado para la última semana de abril. A pesar de que ya se han entregado las tarjetas del Bienestar a las familias inscritas en el programa, las autoridades advierten que el pago puede realizarse de forma escalonada y que, por cuestiones administrativas, los depósitos pueden experimentar algunos retrasos.
Se recomienda a los beneficiarios estar pendientes de los calendarios oficiales publicados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Bienestar, para evitar confusiones y estar informados sobre cualquier cambio en los tiempos de entrega.
Para aquellos que no han recibido aún su tarjeta del Bienestar, la entrega continuará hasta el 31 de marzo. Las autoridades aseguran que todos los pagos están garantizados y no es necesario realizar ningún proceso adicional para activar la tarjeta, ya que ésta se activa de manera automática al recibir el primer depósito.
Si aún hay dudas o inquietudes sobre el proceso, los interesados pueden consultar los sitios oficiales de la Secretaría del Bienestar y la SEP, donde se actualiza la información de manera regular.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
Vistas: 282