Recientemente, el Banco del Bienestar dio a conocer que los beneficiarios de diversos programas sociales podrán usar su Tarjeta del Bienestar para pagar boletos del Tren Maya. Esta opción se extiende a quienes reciben apoyos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y otros programas federales, facilitando el acceso a uno de los proyectos más emblemáticos del sureste mexicano.
VIDEO Sábado complicado en Puebla por manifestación de la 28 de OctubreCon los tacos no, Jetta choca contra puesto de tacos en ClavijeroEl Tren Maya, que abarca una extensa red ferroviaria que conecta varios estados del sur del país, se perfila como un motor de desarrollo y turismo en una de las zonas más importantes de México. Para aquellos que cuentan con la Tarjeta del Bienestar, esta medida abre una puerta más para disfrutar de los recorridos a lo largo de la península de Yucatán, uniendo lugares icónicos y promoviendo el intercambio cultural entre las comunidades locales y los visitantes.
¿Cómo funciona este beneficio?
A partir de ahora, los beneficiarios de programas como la Pensión para Adultos Mayores podrán adquirir sus boletos directamente en las taquillas de cualquiera de las 34 estaciones del Tren Maya. Es importante resaltar que, por el momento, la Tarjeta del Bienestar solo será válida para pagos presenciales en taquilla. Esto significa que no se podrá utilizar para realizar compras en línea ni en plataformas digitales asociadas al Tren Maya.
Este detalle ha causado cierta confusión en redes sociales, ya que se había rumoreado que no se podría utilizar la tarjeta para la compra de boletos. Sin embargo, el Tren Maya aclaró a través de sus canales oficiales que la tarjeta sí es aceptada en sus taquillas, lo que fue confirmado en una publicación reciente en su cuenta de X (antes Twitter).
Costos de los boletos
El Tren Maya ofrece dos tipos de boletos, cada uno con costos variables dependiendo de la clase seleccionada y la temporada. La clase premier tiene precios que rondan los 2,471 pesos en temporada alta, mientras que la clase turista tiene un costo que puede llegar hasta 1,544.50 pesos, dependiendo de la ruta y la fecha de viaje. Estos precios pueden ajustarse según la demanda y la temporada, por lo que se recomienda consultar previamente.
Este tipo de tarifas puede ser una barrera para algunos, por lo que la inclusión de la Tarjeta del Bienestar como opción de pago representa una forma de acercar este medio de transporte a una población que podría verse limitada por el precio de los boletos. Aunque el beneficio está disponible solo en taquillas físicas, es un paso hacia la inclusión de los grupos vulnerables en este proyecto de infraestructura.
El Tren Maya y su impacto en el sureste de México
El Tren Maya no es solo un medio de transporte, sino una obra de gran envergadura que busca impulsar la economía regional, fomentar el turismo y conectar comunidades. Su recorrido abarca diversos estados como Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, mejorando la conectividad en una de las regiones más turísticas del país.
Con este nuevo beneficio, los beneficiarios de los programas sociales podrán aprovechar la infraestructura del Tren Maya para realizar viajes que antes podían ser inaccesibles por motivos económicos. Si bien no está disponible para compras digitales, la posibilidad de acceder a este medio de transporte mediante la Tarjeta del Bienestar puede tener un impacto positivo en la movilidad de las personas que más lo necesitan.
foto cortesía
xmh
Vistas: 321