*
Miércoles, 2 de Abril de 2025

Terremoto de 7.7 deja caos y tragedia en Myanmar, Tailandia y China

En redes sociales se han compartido diversos videos que muestran cómo miles de personas en Myanmar, Tailandia y China vivieron el desastre
Sábado, 29 de Marzo de 2025 15:15
|
Xóchitl Montero

El viernes 28 de marzo, un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió la región de Sagaing, en Myanmar, dejando un saldo preliminar de más de 1,600 muertos y 3,408 heridos, según el informe oficial proporcionado por la junta militar del país. El epicentro del sismo se localizó cerca de la ciudad de Sagaing, y su impacto se extendió a Tailandia y China, donde las réplicas y la violencia del movimiento sísmico causaron pánico y destrucción.

Denuncian al director de Servicios Públicos de San Pedro Cholula por acoso laboralTrailero le da escopetazo a talachero tras discusión en TehuacánEn redes sociales se han compartido diversos videos que muestran cómo miles de personas en Myanmar, Tailandia y China vivieron el desastre. Un video particularmente impactante muestra a dos enfermeras en un hospital de Ruili, Yunnan, China, luchando por proteger a los bebés en la unidad de maternidad mientras las paredes del hospital tiemblan. Las imágenes de pánico y caos se han viralizado rápidamente, transmitiendo la angustia que vivieron los ciudadanos en estas zonas afectadas.

Denuncian al director de Servicios Públicos de San Pedro Cholula por acoso laboralTrailero le da escopetazo a talachero tras discusión en Tehuacán 

A las devastadoras sacudidas iniciales le siguieron réplicas de magnitudes 6.4 y 6.7, que complicaron aún más la situación, especialmente en la ciudad de Mandalay. En este lugar, más de 90 personas podrían estar atrapadas bajo los escombros de un edificio residencial de 12 pisos que colapsó tras el temblor. En otro video, filmado en Yunnan, se puede ver a una persona saliendo apresuradamente de su apartamento mientras el edificio sigue temblando. El agua de su pecera se derrama mientras las personas corren hacia las escaleras, dejando atrás una ciudad que todavía intenta comprender la magnitud del desastre.

Impacto en Tailandia: Bangkok también fue afectada

El terremoto no solo devastó Myanmar, sino que también causó importantes daños en Tailandia. En Bangkok, se reportaron víctimas y daños materiales considerables. Un video captado por una cámara de seguridad de un hotel muestra el instante exacto en que el sismo sorprende a los turistas que se encontraban en la piscina del edificio. El agua se derrama hacia la calle mientras los huéspedes salen corriendo en pánico. Además, en varias zonas de la ciudad se reportaron edificios colapsados, entre ellos un complejo en construcción de 30 pisos, que dejó al menos 10 muertos y 79 desaparecidos.

En Myanmar, los daños fueron aún más devastadores, con infraestructuras colapsadas, como puentes, edificaciones y pagodas, creando un panorama desolador. En la localidad de Myittha, en el centro del país, una grieta de varios metros de largo se formó en la tierra debido al terremoto, lo que afectó las comunicaciones y dificultó aún más las labores de rescate.

La respuesta internacional ante la crisis humanitaria

El presidente de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, solicitó ayuda internacional para poder hacer frente a la crisis. La situación es grave, pues la escasez de suministros médicos está afectando la capacidad de respuesta de los socorristas. La falta de kits de trauma, unidades de sangre y medicamentos esenciales está complicando la atención a los heridos. La ONU ha alertado sobre la magnitud de la crisis, destacando la necesidad urgente de apoyo para hacer frente a la creciente demanda de recursos y asistencia.

A nivel internacional, varios países han respondido rápidamente. China envió 82 socorristas, mientras que India contribuyó con suministros de higiene, mantas y alimentos. Corea del Sur, la OMS y Malasia también han comenzado a movilizarse para brindar apoyo en las zonas afectadas. Los esfuerzos internacionales están en marcha, pero la magnitud del desastre ha generado una crisis humanitaria de gran escala.

El caos y la falta de recursos en Tailandia

En Tailandia, la situación sigue siendo crítica, especialmente en la capital, donde el colapso de edificios y las evacuaciones masivas están provocando una crisis humanitaria. Más de 2,000 reportes de daños han sido recibidos por las autoridades, y más de 400 personas han sido evacuadas a parques cercanos debido a los daños en sus viviendas. El uso de drones térmicos por parte de los socorristas está ayudando a localizar a posibles sobrevivientes entre los escombros.

La ONU también ha expresado su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los desplazados, señalando que la situación se complica aún más debido a la pobreza y la falta de infraestructura en muchas de las regiones afectadas.

Vistas: 247