*
Martes, 8 de Abril de 2025

Beneficios del té; el aliado natural para tu salud según su color

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada variedad de té tiene características que pueden beneficiar al cuerpo de distintas formas
Miércoles, 2 de Abril de 2025 16:58
|
Xóchitl Montero

El té ha sido una bebida popular a lo largo de la historia y, según expertos, cada tipo de té ofrece diferentes beneficios para la salud. En México, esta infusión se consume no solo por su sabor, sino también por sus propiedades que pueden ayudar a prevenir o aliviar ciertos problemas de salud. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada variedad de té tiene características que pueden beneficiar al cuerpo de distintas formas.

Té negro: un protector del corazón

Atlixco e IPAM suman esfuerzos para apoyar a migrantesTornado deja afectaciones en invernaderos de TecamachalcoEl té negro es reconocido principalmente por su capacidad para proteger el sistema cardiovascular. Contiene antioxidantes que podrían ayudar a mejorar la salud de los vasos sanguíneos y reducir los riesgos de enfermedades cardíacas. Además, esta infusión es conocida por mejorar el estado de alerta mental, debido a su contenido de cafeína (aproximadamente 2% a 4%). Sin embargo, se debe tener precaución al consumir más de cuatro tazas al día, ya que el exceso de cafeína podría generar efectos secundarios como dolor de cabeza y palpitaciones. Además, se ha sugerido que el té negro podría ser útil para prevenir afecciones como Parkinson, depresión y demencia, aunque la evidencia científica en estos casos es aún limitada.

Atlixco e IPAM suman esfuerzos para apoyar a migrantesTornado deja afectaciones en invernaderos de TecamachalcoTé verde: un aliado contra la diabetes

Por otro lado, el té verde ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre. Investigaciones realizadas en Japón han mostrado que quienes consumen más té verde tienen hasta un 42% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. A pesar de estos hallazgos, los expertos aclaran que no se puede asegurar que el té verde prevenga la diabetes de forma definitiva, ya que los resultados varían según el caso. Sin embargo, se recomienda beber de tres a cuatro tazas al día para obtener sus posibles beneficios. Además de mejorar el control del azúcar en sangre, se ha vinculado al té verde con una ligera reducción del colesterol y una mejora en la salud cardiovascular, aunque estos efectos aún requieren más estudios para ser confirmados.

Té de jengibre: el remedio natural para los resfriados

En épocas frías, el té de jengibre se convierte en un aliado perfecto para combatir los resfriados y mejorar la salud general. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) destaca que el jengibre tiene propiedades que activan los jugos digestivos y pueden mejorar la absorción de nutrientes esenciales. Además, al ser una planta con propiedades antiinflamatorias, el jengibre también ayuda a reducir dolores menstruales, combatir náuseas y mejorar la circulación sanguínea. Si bien se recomienda en infusión para aliviar los síntomas de los resfriados, se debe tener precaución en caso de fiebre, ya que puede elevar la temperatura corporal.

Propiedades y colores del té según el IMSS

El IMSS ha resaltado que los beneficios del té varían según su color. A continuación, se destacan las propiedades de las principales variedades:

  • Té blanco: Rico en nutrientes, aumenta las defensas del cuerpo y ayuda en la desintoxicación.
  • Té verde: Contiene antioxidantes que combaten los efectos del envejecimiento y previenen enfermedades degenerativas.
  • Té rojo: Conocido por sus propiedades desintoxicantes y su capacidad para ayudar a limpiar el cuerpo.
  • Té negro: Ayuda a proteger el sistema cardiovascular, previene las caries y contribuye a mantener el colesterol "bueno" en niveles adecuados.

Además de sus propiedades curativas, consumir té entre comidas puede ayudar a quemar grasas debido a sus propiedades termogénicas, según el IMSS.

El té es mucho más que una bebida refrescante o reconfortante. Dependiendo del tipo, esta infusión ofrece una variedad de beneficios para la salud, desde mejorar la circulación sanguínea hasta proteger el corazón y ayudar a controlar el azúcar en la sangre. Ya sea en su versión negra, verde, blanca o roja, cada tipo de té tiene algo que ofrecer, y puede ser una excelente opción para incorporar en la rutina diaria. Como siempre, es importante no abusar de su consumo y consultar a un especialista en caso de duda.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 252