*
Martes, 8 de Abril de 2025

450 permisos para vendedores ambulantes en el Templo El Calvario

Estos permisos, según Rodríguez Álvarez, estarán destinados principalmente a la venta de alimentos, con la exclusión de bebidas alcohólicas
Jueves, 3 de Abril de 2025 21:15
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue. - La Semana Santa 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes del año en Puebla, no solo en términos religiosos, sino también en cuanto a su impacto en el sector turístico. El Ayuntamiento de Puebla ha previsto un aumento en la ocupación hotelera, que podría alcanzar hasta el 90%, gracias al arribo de miles de turistas que participarán en las actividades religiosas y culturales que se celebrarán en la ciudad. Se espera que Puebla reciba a visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los destinos preferidos del país, solo detrás de las playas.

Tiroteo en Hotel Riu Costa Mujeres, en Quintana Roo, deja un muerto y un detenidoParquímetros en Ciudad Judicial de San Andrés Cholula, a la espera de estudioEl evento más destacado será, sin duda, el viacrucis organizado por la Arquidiócesis de Puebla, que congregará a miles de fieles en el Templo El Calvario. De acuerdo con el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, se espera la llegada de entre 160 mil y 200 mil personas durante el Viernes Santo, una cifra que refleja el fuerte componente religioso y cultural que caracteriza a Puebla en estas fechas. Además, en la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas, se llevarán a cabo otras actividades que también atraerán a gran cantidad de visitantes.

Tiroteo en Hotel Riu Costa Mujeres, en Quintana Roo, deja un muerto y un detenidoParquímetros en Ciudad Judicial de San Andrés Cholula, a la espera de estudioPermisos para ambulantes

Como parte de los preparativos, el Ayuntamiento de Puebla otorgará 450 permisos a vendedores ambulantes para que se instalen en las inmediaciones del Templo El Calvario. Estos permisos, según Rodríguez Álvarez, estarán destinados principalmente a la venta de alimentos, con la exclusión de bebidas alcohólicas. Los vendedores podrán ocupar los mismos espacios tradicionales que se asignan año con año, tanto aquellos que forman parte de organizaciones como los que no tienen ninguna afiliación.

El secretario también aclaró que se contempla la prohibición de bebidas alcohólicas, ya que este tipo de medidas podrían generar efectos adversos, como la compra clandestina de estos productos. Sin embargo, se llevarán a cabo operativos de inspección para evitar que se vendan bebidas alcohólicas sin los permisos adecuados, principalmente en tianguis y unidades habitacionales. Para ello, se contará con un equipo de 40 personas encargadas de hacer las revisiones pertinentes.

La importancia de los templos en la temporada

Otra de las actividades clave en Puebla durante Semana Santa es la tradicional visita a los templos. Las autoridades municipales están trabajando en la inspección de 140 templos para garantizar que todos cuenten con las condiciones de seguridad adecuadas, de acuerdo con los lineamientos de protección civil. Este trabajo, que sigue en marcha hasta el 22 de marzo, tiene como objetivo proteger a los miles de feligreses que acudirán a las celebraciones religiosas, buscando evitar cualquier incidente durante las aglomeraciones.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

 

Foto cortesía

xmh

Vistas: 382