*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Finanzas sanas destaca Parra Jiménez en su tercer y último informe

La alcaldesa saliente de San Pedro Cholula remarcó la paz social que se vive en el municipio.
Viernes, 7 de Febrero de 2014 20:01

San Pedro Cholula, Pue.- En presencia de los funcionarios que constituyen el Cabildo de San Pedro Cholula, así como de autoridades electas para el periodo 2014-2018, este viernes la presidenta municipal de esta demarcación, Dolores Parra Jiménez, rindió su tercer y último informe de gobierno, en el que destacó sus principales labores realizadas durante su gestión.

Miguel Ángel Carranco Ledezma, secretario general del Ayuntamiento, inició el acto protocolario en punto de las  17:05 horas mediante el anuncio de una sesión solemne de Cabildo, la cual alojó el tercer informe de actividades, registrando la asistencia de 12 regidores y la síndico municipal, obteniendo así quórum legal para continuar con el evento.

La alcaldesa de dicha entidad administrativa dio inicio a su rendición de cuentas frente a los más de 100 habitantes de la región que se dieron cita en el quiosco de la Plaza de la Concordia, lugar que fue asignado para el acto, enfatizando 5 principales ejes bajo los cuales se desarrollaron las principales actividades, proyectos y obras correspondientes al desempeño de sus funciones como edil.

El primer eje correspondió a Cholula democrática para la paz social, con mejoras a las prestaciones de elementos de seguridad; el segundo fue Cholula gobierno eficiente para el desarrollo gubernamental, mediante mayor planeación que en años pasados; el tercer tema abordó Cholula social y cercana a los ciudadanos para el desarrollo social, cuarto sitio para Cholula competitiva mediante el desarrollo integral y finalmente, Cholula con mejor infraestructura y acciones en medio ambiente.

Parra Jiménez aprovechó su intervención para afirmar que dejará finanzas municipales sanas, aseverando que la administración entrante encabezada por el edil electo, José Juan Espinosa Torres, no recibirá deuda pública. En este sentido, tampoco precisó cómo encontró la situación financiera de San Pedro ni cómo la dejará.

Mediante un video, complementó algunas obras y labores que no dio lectura durante su discurso, en el que se resaltaron los trabajos relacionados a limpia municipal y recolección de basura, esto pese a que durante un espacio de 10 días, los vecinos de San Pedro Cholula denunciaron que no contaron con este servicio, quienes a su vez externaron su inconformidad ante la carencia del servicio por semana y media.

También destacó el impulso al Instituto Municipal de la Mujer, cuyas labores beneficiaron a 6 mil 583 personas, situación que -dijo- fue posible gracias al aterrizaje de recursos federales que dieron paso al correcto funcionamiento del instituto. En segundo lugar citó los estímulos de educación a individuos que no pudieron finalizar sus estudios.

En materia de educación destacó la creación del Centro Comunitario de Aprendizaje en las localidades de Tepontla, beneficiando al menos a 2 mil cholultecas, agregando la Universidad a Distancia y colaboración de Sedesol con el Centro Comunitario.

Así mismo, posicionó en tercer lugar el impulso al deporte, esto con la atención a 4 centros deportivos, mismos que antes de su gobierno se encontraban descuidados; además afirmó la construcción de 8 centros deportivos adicionales, dando un resultado de 12 complejos deportivos, que junto con el desarrollo de 14 eventos masivos con la participación de 25 mil 890 personas.

En cuarto lugar, resaltó el apoyo a la agricultura y floricultura con la repartición en las localidades de Santa María Acuexcomac, San Juan Tlautla, San Francisco Coapa, San Sebastián, entre otras, de más de 250 toneladas de abonos y fertilizantes.

La quinta posición la ocupó obra pública, abarcando alumbrado, drenaje, pavimentaciones, recalcando que en 3 años se realizaron 197 obras en 8 barrios y 13 juntas auxiliares, sólo en 2013 se concluyeron 49 obras, de igual modo, agregó la bolsa de trabajo municipal, con la colocación de 745 de mil 185 personas, y el portal de transparencia de su Ayuntamiento, junto con la gestión de la mano del gobierno estatal del crédito a la palabra de la mujer, beneficiando a 60 mujeres con préstamos para sus proyectos.

De ese modo, Parra Jiménez agradeció la presencia de los asistentes, incluyendo a los cholultecas, su cabildo, a José Cabalán Macari Álvaro, quien acudió en representación del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y al presidente electo, José Juan Espinosa Torres.

Vistas: 2766