*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Plantíos de Chile Miahuateco sufren por lluvias en la región de Tehuacán

Productores esperan recuperar lo invertido en sus cultivos con la venta del chile seco
Domingo, 11 de Julio de 2021 21:29
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- Las constantes lluvias que se registraron en semanas pasadas en la región de Tehuacán, provocaron afectación en las siembras de chile miahuateco, pues tan solo en las 100 hectáreas que se sembraron en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, perteneciente a Tehuacán, alrededor de 10 por ciento se vio afectada, ya que la humedad pudrió este producto. 

Lluvias dejan incomunicados a cientos en Tlacotepec de DíazEstafaba con barras de oro en TehuacánLo anterior lo dio a conocer el alcalde subalterno de esa población, Omar Molina Carrera, quien dijo que alrededor de 80 productores fueron los que le apostaron a sembrar chile miahuateco para esta temporada, en 100 hectáreas, pero las precipitaciones pluviales, si ha mermado el cultivo. 

Detalló que cada agricultor invirtió de 25 a 30 mil pesos para la siembra de este producto que principalmente se distribuye en mercados de Tehuacán, Ajalpan, Huixcolotla, Tlacotepec, Tepeaca e incluso en Santiago Miahuatlán, por lo que se espera que la afectación por lluvias, ya no se siga dando, para de esta forma recuperar su inversión. 

Comentó que por el momento el chile miahuateco, se está pagando muy barato en el mercado, porque el verde está entre 12 a 15 pesos el kilogramo, mientras que el de color, que es el que se utiliza para rellenar”, está entre 25 a 30 pesos el kilogramo. 

Molina Carrera manifestó que en donde los productores pudieran tener una recuperación significativa, si es que ya no se ven perjudicados sus plantíos, es en el chile seco, que se utiliza para la elaboración de moles, ya que su costo podría ir de los 70 a los 120 pesos por kilogramo. 

Mencionó que en estos momentos al ser temporada de este chile, los productores le están apostando a su demanda, ya que el año pasado, no fue muy buena la venta ni siquiera en el chile seco por lo que su costo disminuyo hasta 40 pesos por kilógramo. 

Foto especial

aj

Vistas: 956