*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Presidente de Perú disuelve el Congreso y decreta gobierno de excepción

Lo hizo antes de enfrentar su tercera moción de censura en un año y medio en el poder
Miércoles, 7 de Diciembre de 2022 11:05
|
Municipios Puebla

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció su decisión de cerrar el Congreso de la República y decretó un “gobierno de excepción”, a pocas horas del debate de la moción de vacancia y en medio de graves acusaciones en su contra.

Perú: Pedro Castillo renovará gabinete tras la renuncia del primer ministro OEA llega a Perú por crisis política en el país“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, exclamó Castillo en mensaje a la Nación, al romper el orden constitucional, según lo reportó El Comercio de Perú.

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”.

Castillo además decretó el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy, miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas hasta las 4 horas del día siguiente. También declara en reorganización el sistema de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional.

Además, dijo que todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional en plazo de 72 horas. “Quien no lo haga comete delito sancionado con pena privativa de la libertad que se establecerá en el decreto ley”, exclamó.

“La PNP con el auxilio de las FF.AA. dedicarán todos sus esfuerzos al combate efectivo de la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico. Cuyo efecto se les dotará de recursos necesarios”.

Pese a la ruptura del orden constitucional, Castillo dijo que comunicará a la OEA la decisión tomada. Según dijo se “respetará escrupulosamente el modelo económico”.

 

 

 

Foto: @PedroCastilloTe

 

gse

Vistas: 490