*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Salmonelosis y cólera podrían padecer pobladores de Coapan por consumir agua contaminada

La contaminación se produjo por una filtración de drenaje sanitario
Viernes, 8 de Marzo de 2024 12:05
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Tras la contaminación de agua potable que registraron desde el pasado sábado tres zonas de la junta auxiliar de Santa María Coapan por una filtración de drenaje sanitario, la Sociedad Médica de Tehuacán alertó que podrían registrar riesgos en la salud de consumir este líquido pues se trata de aguas negras, por lo que hizo un llamado para que no se utilice, ni se tenga contacto con este.

Detecta Salud 12 viviendas afectadas por agua contaminada en CoapanZapotitlán Salinas: planta de asfalto afecta la Reserva de la BiosferaAun cuando hasta el momento la dirección de Salud municipal ha señalado que solo se ha detectado 12 casas afectadas por el agua contaminada en esta comunidad perteneciente a Tehuacán y no se han presentado enfermedades diarreicas agudas, expertos médicos señalaron que el riesgo de presentar alguna afectación en la salud es menor a mayor dependiendo del agente químico o bacteriano al que estén expuestos los pobladores.

En este sentido, el integrante de la Sociedad Médica de Tehuacán, Samuel Rodríguez Serrano indicó que el riesgo  en la salud puede presentarse en aquellos que ingieran este líquido contaminado o estén en contacto, pues podrían desarrollar enfermedades como la salmonelosis o gastrointestinales o incluso hasta cólera.

Reconoció que si esta agua estuviera expuesta a otro tipo de contaminantes químicos también podría generar afectaciones a otros órganos vitales como lo es el hígado, riñones, entre otros, por lo que el llamado es que no se utilice este líquido, ni se tenga contacto con este.

Samuel Rodríguez Serrano indicó que el caso de contaminación del agua es muy preocupante y se debe atender, dado a que muchísimas infecciones se transmiten de forma oral y se van a muchas partes del cuerpo.

Mencionó que es importante determinar los agentes contaminantes del agua, porque no solo puede ser por heces fecales humanas, sino también puede existir por animales, los cuales pueden tener enfermedades y afectar la salud de las personas.

Agregó que los padecimientos por esta causa pueden ser repentinos y sin complicaciones, pero en otros casos pueden ser más fuertes dependiendo del grado de contaminación del líquido, por eso por el momento en estas zonas afectadas de Coapan, que son San Agustín, General Vicente Guerrero con Enrique S. Mont, calle Solórzano, Jesús Carranza con avenida Nacional, las personas deben consumir agua embotellada, además de que las autoridades deben mantener una supervisión para prevenir cualquier brote infeccioso.

 

 

 

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

 

 

Vistas: 1216