*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Con las lluvias de mayo salen los chiquilichis, manjar de Acatlán

El insecto es recolectado por las noches después de la lluvia, luego los pobladores los envían a sus familiares migrantes en Estados Unidos.
Sábado, 28 de Mayo de 2016 11:49

Acatlán de Osorio, Pue.- Las lluvias del mes de mayo representan para pobladores de Acatlán de Osorio la oportunidad de disfrutar lo que consideran como un manjar: los chiquilichis, a los que también se les conoce como cigarra o chicharra.

Doroteo Aguilar, habitante del municipio, compartió que el insecto sale de la tierra en temporada de precipitaciones pluviales.

Precisó que el característico sonido de la cigarra es señal que saldrá de su escondite, por lo que quienes deseen capturarlos toman una linterna y un recipiente con agua para atraparlos.

Afirmó que el insecto tiene un exquisito sabor, el cual atribuyó a su pulpa, por lo que cada persona lo prepara al gusto: hervido, en chilate, asado, en ajillo, frito, con mantequilla, en salsa de ciruela, entre otros.

Debido a que los consumidores han afirmado que los chiquiliches son fuente de proteína, además que contienen propiedades afrodisíacas, muchas personas salen a recolectarlos para llevarlos al mercado.

Asimismo, pobladores los envían a Estados Unidos para deleitar a sus familiares migrantes.

Según los pobladores, las chicharras se terminan antes de la primera quincena de junio, y para los que no les gusta ir a recolectarlos, los compran en el mercado donde pagan hasta 50 pesos un plato.

Vistas: 10279