*
Jueves, 20 de Junio de 2024

En Tepexco, Tepeojuma, Huaquechula y Acatlán acusan de anomalías en elección

En el municipio de Tepexco, los ciudadanos acusan de un presunto fraude a favor de Salvador Mejía,
Miércoles, 5 de Junio de 2024 09:58
|
Lidchy Cano

En los municipios de Tepexco, Tepeojuma, Huaquechula y Acatlán de Osorio se manifiestan ciudadanos ante el consejo municipal electoral por diversas anomalías registradas durante la elección del domingo 2 de junio.

Candidata de Movimiento Ciudadano retira su propaganda en calles de AtlixcoEstos son los 8 sujetos detenidos por robo de boletas en TlapanaláEn el municipio de Tepexco, los ciudadanos acusan de un presunto fraude a favor de Salvador Mejía, candidato del partido PSI y hermano del actual presidente municipal de este lugar, Joel Mejía, ante esto habitantes están exigiendo un recuento de votos para esclarecer la situación.

Durante el conteo de votos en varias casillas del municipio de Tepexco, se registraron diversas irregularidades, una de ellas, en la casilla 2095 básica y contigua, donde se impidió la entrada de representantes de algunos partidos políticos durante el conteo. Al finalizar la jornada electoral, los resultados no coincidían, lo que llevó a trasladar las urnas al consejo municipal de la demarcación a las 3 de la mañana del lunes 3 de junio.

Hasta el momento el Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP declara a Salvador Mejía Cortés como el virtual ganador, con 640 voto, seguido por la candidata de Fuerza por México, Maricela Esperón Mantilla, quien obtuvo 632 votos.

Debido a la poca diferencia de votos que hay entre el primer y segundo lugar, la ciudadanía está exigiendo el conteo de voto por voto.

Mientras que en el municipio de Tepeojuma, ciudadanos se encuentran custodiando el consejo municipal de este lugar, y reclaman que los paquetes electorales sean llevados a la ciudad de Puebla, donde se habrán y allá un conteo de votos.

Laura Esmeralda Caballero, representante de Morena ante el consejo municipal electoral, comentó que primero en sesión se abrirían 6 paquetes electorales, luego de un receso de 8 horas, la presidenta del consejo les dijo que no abrirían ningún paquete electoral para reconteo, ya que el sistema arrojó que ningún paquete se abriría.

Detalló que los paquetes que abrirían serían por una serie de inconsistencias, donde el número de boletas no coincide con el número de votantes, y tampoco coinciden el número de boletas sobrantes con el número de boletas que se recibieron. Asimismo en algunas casillas no permitieron a los representantes ingresar al conteo de votos, e incluso hubo amenazas hacia algunos representantes de casilla y suplentes.

Actualmente, el PREP da como virtual ganador a Gustavo Sánchez Martiñón del partido PRI con 2 mil 152 votos, que es seguido por Marisol Márquez Pavón candidata de Morena y PT con mil 742 votos.  

En Huaquechula también se han registrado algunas manifestaciones ante diversas anomalías similares a las del municipio de Tepeojuma, donde morenistas exigen el conteo de voto por voto, ya que hasta el momento el virtual ganador es Raúl Marín del partido PRI con 5 mil 578 voto, seguido por Saúl Alonso de Morena con 5 mil 125 votos.  

Para el municipio de Acatlán de Osorio, un grupo de ciudadanos se ha congregado afuera del consejo municipal electoral, para expresar su inconformidad con los resultados del conteo.

Los manifestantes que son simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, han solicitado un conteo transparente y minucioso de los votos.

Datos del PREP, Lupita Bárcenas ha obtenido 4 mil 9 votos, en segundo lugar, Pedro García, actual presidente interino de Acatlán de Osorio y candidato por el Partido Verde Ecologista de México, quien ha obtenido 3 mil 907 votos, mientras que también Alejandro Córdova Guerrero candidato de PT y Fuerza por México, también obtuvo 3 mil 907 votos.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Lidchy Cano

cdch

Vistas: 633