*
Viernes, 28 de Junio de 2024

Invaden Reserva de la Biosfera 25 colonias en Tehuacán

Se buscará detener a estos asentamientos irregulares debido a que están dañando a esta Área Natural Protegida
Jueves, 3 de Enero de 2019 09:44
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Siguen creciendo los asentamientos irregulares en Tehuacán, ya que alrededor de 25 colonias irregulares continúan invadiendo parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y están dañando a esta Área Natural Protegida, señaló la coordinadora de colonias y juntas auxiliares Juana Aguilar España.

Joven pierde un ojo y otro un dedo en accidentes con pirotecniaChocan camioneta y autobús en Tlacotepec; muere conductorExpresó que de las 320 colonias que se tienen censadas, incluyendo las juntas auxiliares conurbadas de Tehuacán como Santa María Coapan, San Pedro Acoquiaco, San Nicolás Tetitzintla y San Lorenzo Teotipilco, alrededor de 120 son irregulares, por lo que se está viendo la forma con el apoyo de la dirección de Desarrollo Urbano de lograr su regularización, ya que algunas tienen hasta 50 años de haberse creado.

Puntualizó que en el caso de las que se encuentran en la zona de la Reserva se está buscando que ya no crezcan y que las personas se vayan a vivir a otros sitios en donde no se dañe el ecosistema, pues entre más lejos se van, no se les puede dotar de ningún servicio, principalmente el agua potable, drenaje y la energía eléctrica.

Detalló que los 25 asentamientos ubicados en los perímetros de la Reserva albergan aproximadamente mil familias, por lo que el daño que están causando es significativo, sobre todo porque se siguen ampliando año con año.

Aguilar España mencionó que desafortunadamente las personas sí saben que se encuentran en un área restringida, sin embargo su necesidad de contar con una vivienda y el hecho de que los terrenos son muy baratos en esos lugares, hace que adquieran los predios, aun sabiendo que carecerán de los servicios.

En cuanto a todas las colonias con las que cuenta el municipio dijo  que en un recorrido previo que se realizó en estos asentamientos, se pudo detectar que existen muchas deficiencias en la distribución de apoyos sociales que se realizaron, así como en la infraestructura básica, por lo que se les estará apoyando con la ejecución de varios proyectos de orden social.

Asimismo dijo que de las 320 colonias de Tehuacán, el 25 por ciento registra niveles de pobreza e incluso hay algunas que tras 35 años de fundación carecen del vital líquido, situación que es preocupante, además de que realmente los recursos distribuidos  como apoyos, no fueron entregados a quienes realmente lo necesitaban.

Foto: Enfoque

cdch

Vistas: 1166