*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Levantan huelga en Tehuacán, Comuna pagará 300 mil pesos

Tras intervenir funcionarios estatales, el municipio aceptó pagar facturas médicas y un calendario para saldar los 14.5 mdp que adeudan
Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 21:53
|
Fernando Castillo y Enrique Hernández

Tehuacán, Pue.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHAT) levantó la huelga tras firmar acuerdos en la ciudad de Puebla, entre los que el gobierno de Felipe Patjane se comprometió a dar un pago inicial de 300 mil pesos por concepto de facturas médicas que se adeudan a los trabajadores.

Huelga de sindicalizados del ayuntamiento en Tehuacán es improcedente: GallegosEstalla huelga del sindicato del Ayuntamiento en TehuacánLa líder sindical, Ivonne Morales Luna, dio a conocer que tras la reunión efectuada este miércoles con autoridades estatales y municipales, se acordó con el alcalde Felipe Patjane Martínez que se hará el pago de 300 mil pesos este viernes, además de mantener el diálogo constante para calendarizar los pagos que faltan y saldar adeudos en unas 4 semanas.

Al ser cuestionada sobre la legalidad de la huelga, dijo que ellos dejaron las instalaciones del Tribunal de Arbitraje del Estado este martes a las 21:30 horas, con el respaldo de autoridades estatales que señalaban que acudieran a Tehuacán para dar continuidad a su protesta, así lo hicieron y colocaron las banderas rojinegras en los edificios municipales.

Sin embargo fue minutos antes de la media noche cuando se emitió la resolución H-01/2019, que declaraba la invalidez de la huelga, por lo que no fueron notificados y el sindicato desconocía la existencia de ese documento.

Aunque inició la protesta y se mantuvo por varias horas de manera, dijo que optaron por el diálogo​ que mantendrán con el Gobierno local, por lo que acudieron a la Ciudad de Puebla para hablar con los representantes de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo, con quienes se lograron los acuerdos para que el presidente municipal se comprometiera a saldar los adeudos.

Tras lograr la aceptación de todas las partes involucradas, ordenaron el retiro de las banderas y guardias ubicadas en inmuebles municipales de esta ciudad, a menos de 24 horas de que iniciara la huelga.

Fue la líder sindical la que señaló en días pasados no se retirarían a menos que se pagará el total de la deuda por 14.5 millones de pesos, sin embargo este día se retiró el bloqueo sin que se les pagara ningún monto o les dejarán algún cheque en garantía de pago.

“Es un compromiso real, porque recordarán que se habían firmado convenios pero no se cumplían los pagos, pero con el aval del secretario de Gobernación y el secretario del Trabajo será suficiente y de hecho las mesas de trabajo van a ser aquí”, dijo tras la reunión que sostuvieron en la ciudad de Puebla.

Por otra parte, señaló que están abiertos a la propuesta de la Secretaría del Trabajo del Estado, para afiliar a los sindicalizados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con ello, agregó, se evitaría que los trabajadores del Ayuntamiento tengan que utilizar recursos de sus salarios para adquirir los medicamentos, pues tendrían cobertura médica cuando lo requirieran.

El secretario de Gobernación (Segob) Fernando Manzanilla Prieto, explicó que a partir de este viernes se pondrán en marcha las mesas de trabajo con la finalidad de que se llegue a un acuerdo en caso de haber un adeudo por 14 millones de pesos y así se calendaricen los pagos.

“Ya llegaron a un acuerdo que fijó el Tribunal del Trabajo y en el acuerdo define que se deben de reactivar las labores. Se tiene que definir si hay un adeudo del ayuntamiento al sindicato, se establece una mesa de trabajo que inicia este viernes y ahí se tratará de identificar los adeudos que se tienen”, sostuvo.

En entrevista posterior a las mesas de negociación que tuvieron en Casa Aguayo, indicó que el Tribunal del Trabajo refiere que dentro de la Ley Orgánica Municipal no existe el concepto de huelga para que los sindicatos reclamen los derechos de sus agremiados como si existe en las empresas.

 

 

Foto Enrique Hernández

aj

Vistas: 878