*
Viernes, 28 de Junio de 2024

Iniciativa privada propone eliminar superávit ante pandemia del COVID19

El CCE emitió un decálogo con acciones urgentes para mitigar en el corto plazo la afectación de la pandemia del coronavirus en México
Viernes, 20 de Marzo de 2020 13:36
|
Municipios Puebla

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al gobierno federal hacer de lado el objetivo de un superávit primario equivalente al 1 por ciento del PIB y planteó la opción de tomar mayor deuda de forma responsable, para ayudar a la economía mexicana a mitigar el impacto del coronavirus en la actividad productiva.

A México le da miedo un golpe económico, por eso no cierra fronterasPresenta Xiaomi una mascarilla que purifica el aireEl organismo hizo hincapié en que, en este momento de retos inéditos, el Gobierno debe abandonar el objetivo de lograr el 1 por ciento del PIB de superávit primario. Los recursos liberados deben ser utilizados para los apoyos a la reactivación de la economía. Si es necesario, tomar deuda de una forma responsable.

Así mismo, indicaron que una de las prioridades es dar liquidez al mercado interno, estimular el consumo privado, facilitar y estimular la inversión privada; elevar consumo e inversión del sector público y dar señales positivas a los mercados internacionales, son los cinco frentes que se deben atender en este momento de contingencia por el COVID-19, y que el sector privado a través del CCE, ha propuesto al Gobierno apoyar con medidas contundentes para sobrellevar la crisis sanitaria y económica.

El CCE emitió un decálogo con acciones urgentes para mitigar en el corto plazo la afectación de la pandemia del coronavirus en México, como fortalecer el Acuerdo de Inversión en Infraestructura entre el Sector Privado y el Gobierno, además de anunciar de inmediato el plan de inversiones del sector privado en el sector energético, aquel plan que se ha venido posponiendo desde enero.

Imagen de Pixabay

ES

Vistas: 1092