*
Domingo, 30 de Junio de 2024

Aeroméxico reactiva vuelo a Corea del Sur

Aeroméxico anunció que regresa a Corea del Sur con su vuelo a Seúl, el cual volverá a operar a partir del primero de agosto de este año
Viernes, 28 de Junio de 2024 09:46
|
Municipios Puebla

Voy a comenzar con una historia personal, que nos remonta a 1993; en la preparatoria de monjas que está en Polanco, conocí a Hanna Choi Sung, una compañera de clase.

Regreso de tren CDMX-Puebla-Veracruz, uno de los proyectos más esperados con SheinbaumElla y su familia tenían poco tiempo de haber llegado a México, y por supuesto en aquellos ayeres no había fiebre por el K-Pop, ni fascinación por el “skin care coreano”. Al contrario, ella junto con sus hermanas tuvieron que adaptarse a México sin hablar una pizca de español, sin embargo, en poco tiempo pudieron aprenderlo.

Su llegada se dio en torno al momento histórico en que México como nación se abría al mundo y se globalizaba. Era de las primeras personas en llegar de Corea a establecerse en nuestro país, porque la empresa para la que laboraba su padre, se había establecido en estas tierras.

Desde entonces, la comunidad coreana en México ha venido creciendo de una manera muy importante. De ahí lo vital que es la conectividad entre ambos países.

Hace pocas horas que asistimos a la conferencia de prensa que dio Aeroméxico sobre el retorno del vuelo a Corea del Sur, el cual volverá a operar a partir del primero de agosto de este año, y se hará de la siguiente manera: saliendo de la Ciudad de México, y hará una escala en la sultana del norte, esto es en el aeropuerto de Monterrey, y finalmente el destino final es el aeropuerto de Incheon en la ciudad de Seúl, en Corea.

La presentación estuvo a cargo de Christian Pastrana, director de comunicación de Grupo Aeroméxico. Nos mostraron un video sobre Aeroméxico, como la compañía aérea que conecta a México con el mundo.

Ahora la interrogante ¿por qué el vuelo hace escala en Monterrey? Tal vez sus hijos son como las mías, que siguen en redes sociales a la coreana-mexicana más famosa, y me refiero a Chingu amiga; sabrán que Sunji Kim forma parte de una gran comunidad que se establecieron en la ciudad del cabrito; ella llegó a nuestro país y encontró en Monterrey su nueva vida.

 
Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas de Aeroméxico y Huh Tae-wan, embajador de Corea del Sur en México
PASQUALE SPERANZA, VICEPRESIDENTE DE VENTAS DE AEROMÉXICO Y HUH TAE-WAN, EMBAJADOR DE COREA DEL SUR EN MÉXICO (ALEJANDRA LOPEZ)

Gracias a las muchas empresas provenientes de Corea, instaladas en Monterrey, la comunidad coreana ha crecido de manera exponencial y la gran mayoría de ellos busca una ruta directa a su país natal.

Por lo tanto se abarca tanto a las comunidades instaladas en la Ciudad de México pero también la de Monterrey, y al salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) además le permite a la comunidad coreana que vive en Centro y Sudamérica, utilizarlo como HUB.

Eso es en “la ida”, pero al regreso el vuelo sí es directo de Seúl a Ciudad de México. Aeroméxico aprovechó el foro para destacar que en lo que va de este año, en tres ocasiones ha sido la aerolínea más puntual de mundo, y que eso no sería posible sin el trabajo del AICM, y es que además se contó con la presencia de su director, el contralmirante José Ramón Rivera Parga.

Es interesante saber cómo se conforma el mercado aeronáutico y en este caso, vamos a hablar de la distribución del pasaje. En el país del K-Drama, hay un 50% de pasajeros que viajan a México por temas de negocios, y el otro 50% es porque se sienten atraídos por motivos turísticos.

Les sorprenderán los siguientes datos: ¿saben cuáles son los destinos más atractivos para los coreanos que quieren conocer nuestro país? Pues los destinos que más quieren visitar son por supuesto Cancún, con sus alrededores como Playa del Carmen y la Riviera Maya. No podría faltar otro importante destino de playa, como Los Cabos en Baja California, y el tercer lugar que más piden es el estado de Guanajuato.

La historia y la cultura, así como la arquitectura colonial de Guanajuato y San Miguel de Allende les llama la atención. Por cierto, el apoyo que brinda la Secretaría de Turismo de nuestro gobierno es fundamental para seguir impulsando, no solamente estos destinos, sino muchos otros que tenemos, entre lugares históricos y bellezas naturales, pues nuestro país es sumamente rico y diverso.

El embajador de Corea, Huh Tae-wan, dio unas emotivas palabras, diciendo que era un honor participar dentro de la conferencia de prensa, y le agradeció profusamente a Aeroméxico todo el trabajo que realizado para que el regreso del vuelo a Seúl sea una realidad, sobre todo después de un espacio de dos años en los que la ruta estuvo inactiva.

El diplomático consideró que será un puente entre las dos naciones, mismo que incentivara el intercambio económico, sin dejar a un lado el intercambio cultural. Y es que la cultura coreana se ha infiltrado hasta la médula en el gusto de los mexicanos; lo veo con mis hijas, aman el K-Pop, ven K-Dramas y gustan de comer golosinas coreanas, que ahora se pueden encontrar en los supermercados.

El vicepresidente de ventas de Aeroméxico Pasquale Speranza, también participó en la conferencia de prensa haciendo énfasis en la importancia de las ventas a nivel internacional con rutas como es en este caso la de Seúl, o como la que también tienen planeada hacer, con escala de igual manera en Monterrey, y nos referimos a la ruta de Narita.

De hecho como mera anécdota, cuando mi “benjamina” se enteró de la conferencia de prensa y el motivo de la reactivación del vuelo a Seúl, lo primero que me dijo fue “yo quiero ir a Seúl”. A los mexicanos les atrae tanto la cultura coreana que están impacientes por poder viajar de manera directa desde México.

MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DE COREA DEL SUR EN MÉXICO ESTUVIERON PRESENTES EN ESTE EVENTO DE RELANZAMIENTO DE LA RUTA MÉXICO-SEÚL DE AEROMÉXICO (ALEJANDRA LÓPEZ VÁZQUEZ)

Como refilón, además de la movilidad comercial entre ambas naciones, también habrá una derrama para el resto de Latinoamérica. Visto así es un ganar-ganar para todos.

El vuelo se realizará en equipos Boeing 787Dreamliner con la más alta tecnología, y los vuelos tendrán dos interpretes a bordo para facilitar la comunicación entre los pasajeros y la tripulación de vuelo.

Esto es sumamente conveniente, pues muchas veces a pesar de que el inglés es un idioma que forma parte de la globalización, hablar en su idioma le permite al pasajero “sentirse como en casa” y Aeroméxico actúa como un gran anfitrión.

Por todo esto, no da mucho gusto el regreso de una ruta pues trae aparejada con ella muchas cosas positivas. Un caso muy claro es el nearshoring. Recordemos que para que a un país le vaya bien, el tema de la conectividad es indudable, pues no dejamos que otros sean los que transporten a los pasajeros, y entre más rutas se puedan tener, mejor.

Agradezco mucho la invitación por parte de Aeroméxico a la conferencia de prensa y posterior convite, esperamos que sea una de sus rutas más exitosas y todo indica que así será.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Columna de Ximena Garmendia en SDP Noticias

Foto Alejandra López

clh

Vistas: 751