*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Descarta Unión de Vinos circulación de productos adulterados

Tras el caso ocurrido en la Sierra Norte donde fallecieron varias personas por beber alcohol adulterado
Miércoles, 13 de Mayo de 2020 18:59
|
Enrique Hernández

Tehuacán, Pue.- Empresarios de bares y antros de Tehuacán no han incurrido en operaciones irregulares como la venta de alcohol adulterado, porque son supervisados por personal de la Jurisdicción Sanitaria, que se encarga de revisar las características que debe reunir el producto que se está vendiendo a las personas que acuden a esos lugares, dijo el presidente de la Unión de Comerciantes en Vinos y Licores, Alberto Olmos Calderón.

Se registran 15 mil desempleados por paro técnico en maquiladoras de TehuacánCae segundo al mando de la banda de El Alvin o El ArdillaTras el caso ocurrido en la Sierra Norte, señaló que pudo haberse utilizado alcohol etílico para la preparación de dichas bebidas y eso casó la intoxicación de las personas, resultando en fallecimiento de algunos más, y descartó que en esta ciudad se lleven a cabo ese tipo de prácticas.

Indicó que quienes se dedican a esta actividad, deben ser cuidadosos de quienes les venden licores, debido a que en ocasiones hay personas que producen de forma artesanal y no tienen el cuidado o conocimiento del procedimiento que deben seguir para que el consumo no represente un peligro para la población.

Las bebidas alcohólicas que venden en establecimientos comerciales de esta ciudad también son regulados por la autoridad local, por ello hacen la adquisición de sus mercancías en establecimientos reconocidos donde se pueden adquirir al mayoreo, principalmente para tener un sustento en la calidad de los productos; aunque es de mencionar que desde hace varias semanas permanecen cerrados y tienen forma de hacer cualquier reclamo.

Dijo que la Unión de Vinos y licores que representa, no están organizando, ni serán participes de la marcha que se ha convocado para este viernes con el objetivo de protestar contra las medidas económicas de cierre de negocios, porque están conscientes que por no guardar las medidas preventivas el aislamiento podría prolongarse por varios meses más, esto al ver cómo se ha prolongado el periodo para regresar a la normalidad.

 

Foto: Enrique Hernández

 cdch

 

Vistas: 853