*
Lunes, 17 de Junio de 2024

En Puebla, 8 de cada 10 actos de corrupción no son denunciados

Es el décimo estado del país con mayor incidencia, reveló el INEGI
Viernes, 25 de Diciembre de 2020 14:22
|
Claudia Aguilar

Puebla, Pue.- El 79.7% de las víctimas de corrupción en Puebla no denunció los hechos, colocándose como el décimo estado a nivel nacional con mayor incidencia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Detenidos 4 trabajadores de Rotor Flight Services por caso Moreno ValleJunio 2020: Sin control, Covid19 en Puebla y cae El Loco TéllezPese a ello, la entidad está por debajo del promedio nacional que fue del 81%.

Sobresale Durango con más personas que no denunciaron actos irregulares con un total de 92.7%, mientras que las únicas entidades donde hubo disminución fueron San Luis Potosí, Tlaxcala, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Tabasco y Zacatecas.

En el caso de Puebla la dinámica muestra un crecimiento entre 2013 y 2019, al pasar de 11.1 a 15.7%, de igual forma que en otras 25 entidades del país.

El Inegi destacó que Puebla junto con la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas reportaron contar con algún instrumento de combate a la corrupción de manera ininterrumpida desde 2010.

A la fecha en el estado operan el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Consejo o Comité de Participación Ciudadana; Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa, así como planes y programas anticorrupción. 

Otras de las entidades que superan a Puebla con mayor prevalencia de este delito son Guerrero con 91%, Michoacán 90%, Zacatecas 88.8% y Tabasco 86.4%.

La corrupción según señala el Inegi, es el acto de abuso del poder público para beneficio personal. Sus manifestaciones incluyen soborno, apropiación o robo de bienes públicos, extorsión en procesos de contratos, licitaciones, impuestos, entre otras.

Foto archivoe

aj

Vistas: 1294