Acapulco, Gro. - Durante el mes de marzo de 2025, Acapulco fue escenario de una alarmante ola de violencia que cobró la vida de al menos 44 personas, de las cuales 8 fueron mujeres y 11 eran transportistas, lo que da un promedio de 1.3 homicidios dolosos diarios. Este escenario de constante inseguridad ha generado una profunda preocupación en la ciudadanía, que se ve cada vez más afectada por los enfrentamientos y el crimen organizado que azotan al puerto.
Quitan pintas de paristas de la BUAP del CarolinoAlertan en Facebook sobre falsos trabajos de edecán en Feria de PueblaUno de los episodios más impactantes ocurrió el 27 de marzo, cuando en un lapso de menos de siete horas, tres choferes de taxis fueron asesinados mientras circulaban en sus unidades de transporte. Los crímenes fueron cometidos en puntos distintos de la ciudad: uno sobre la Avenida Constituyentes, otro sobre Cuauhtémoc, a la altura del IMSS, y el tercero en la colonia Progreso. Estos asesinatos se suman a la creciente lista de ataques contra trabajadores del transporte en el puerto, que han sido víctimas recurrentes de la violencia.
Ese mismo día, un automóvil fue incendiado y lanzado contra un autobús estacionado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Morelos, como parte de una serie de actos violentos que reflejan la intensificación del caos. De acuerdo con los reportes, el automóvil, un Volkswagen Pointer, fue incendiado en la calle prolongada y, al arder, fue lanzado hacia abajo, donde impactó con un autobús estacionado.
Además, el 26 de marzo, en la colonia Revolución, un transportista fue atacado a balazos mientras se encontraba con otra persona en su unidad de transporte. Este asesinato se une a una cadena de eventos violentos que no solo han dejado muertos, sino también una sensación de inseguridad generalizada entre los habitantes de Acapulco.
El impacto sobre los transportistas: un blanco constante
El gremio de los transportistas ha sido uno de los más afectados en lo que va del año. En total, 17 transportistas han sido asesinados en 2025, de los cuales 11 ocurrieron en marzo. Entre las víctimas de marzo, se incluyen choferes de urvans y taxis, así como una mujer chofer de la ruta Infonavit-Centro, otro chofer de la ruta Antorcha Revolucionaria-Caleta, y una checadora de ruta. El crimen más macabro ocurrió cuando la cabeza de un transportista fue abandonada en una hielera cerca de los Arcos de Pie de la Cuesta.
El 6 de marzo, un ataque armado en un sitio de taxis de ruta alimentadora dejó a un hombre muerto y a una mujer herida. En tanto, el 10 de marzo, un chofer de la ruta alimentadora de la 5 de Mayo, en la colonia La Cima, fue atacado a balazos y, aunque sobrevivió inicialmente, falleció más tarde debido a la gravedad de sus heridas.
Febrero y enero: un inicio de año marcado por la violencia
La violencia en Acapulco no se limitó solo a marzo. En febrero de 2025, se reportaron 27 homicidios en el puerto, incluyendo a 2 mujeres, un policía vial, y 3 transportistas. Además, hubo un incidente significativo en el que se incendió una camioneta de la ruta alimentadora en la colonia Arroyo Seco. En enero de 2025, la cifra fue aún mayor: 45 personas asesinadas, entre ellas 2 taxistas y un chofer de urvan. En este mes, también fueron encontrados los restos de tres personas en diversas colonias del puerto, y se registró el incendio de 8 locales comerciales en mercados de Acapulco, como los de Las Cruces y Zapata.
Un panorama sombrío para Acapulco
En total, en los primeros tres meses del año, más de 116 personas han sido asesinadas en Acapulco, con una notable mayoría de hombres entre las víctimas. La violencia parece ser una constante en este puerto turístico, cuyo nombre ha estado vinculado no solo a sus playas, sino también a los altos índices de criminalidad. Las muertes, mayoritariamente por impactos de bala, continúan ocurriendo de manera escalonada y sin que las autoridades logren frenar este embate de la delincuencia.
Aunque el reporte de marzo incluye hechos sangrientos como las 8 personas encontradas sin vida y los enfrentamientos armados, lo cierto es que la población vive en una incertidumbre constante. La presencia de grupos criminales y la violencia que se desborda en las calles sigue siendo uno de los grandes problemas que enfrentan los habitantes de Acapulco.
¿Qué sigue para Acapulco?
La ola de violencia que ha golpeado a Acapulco en estos primeros meses de 2025 muestra una creciente falta de control sobre las actividades delictivas en la ciudad. La muerte de tantos transportistas, y el hecho de que los grupos criminales continúan operando con impunidad, refleja la necesidad urgente de reforzar la seguridad y generar estrategias más efectivas para combatir la violencia. Mientras tanto, la población sigue enfrentando un escenario de terror, donde cada día puede traer consigo nuevos actos de criminalidad que empañan la imagen de este icónico destino turístico.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto cortesía
xmh
Vistas: 856