*
Sábado, 1 de Junio de 2024

Inservibles, 3 de cada 10 cámaras de vigilancia en Tehuacán

Se tendrían que invertir 6 millones de pesos en la adquisición de 100 equipos nuevos y en la rehabilitación de algunas cámaras
Jueves, 25 de Marzo de 2021 21:58
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- Pese a que desde el inicio de la administración se ha mencionado que solo con 9 cámaras de vídeo se monitorean la ciudad por parte del personal del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (Cerit), dado a que los equipos se encuentran inservibles por falta de mantenimiento o porque fueron vandalizados, al momento no se ha ejecutado ninguna acción para su reparación o cambio.

Crece deserción escolar en Tehuacán por pandemia Solo 22% de usuarios pagaron recolección de basura en TehuacánAl respecto el regidor de gobernación, Israel Nasta de la Torre reconoció que el 30 por ciento de las 170 cámaras de vídeo vigilancia que se tienen instaladas en diferentes puntos de la ciudad se encuentran inservibles, por lo que es necesario remplazarlas y para lo cual se tiene contemplado realizar una inversión de 6 millones de pesos, que incluye la adquisición de alrededor de 100 equipos nuevos, pero además la rehabilitación de los ya existentes.

Mencionó que para este proyecto de Seguridad Pública se requiere también que el C5 y el Consejo Estatal de Seguridad lo apruebe para que se pueda ejecutar y de esta manera poder llevar a cabo el proceso de licitación de los equipos, en donde se espera poder adquirir 100 con la tecnología que se necesita, pero también poder reparar el resto.

Adelantó que por el momento se contempla que las cámaras se coloquen en los puntos en los que ya están asignadas, pero se estudiará si se incrementa en otras zonas que registran índices delictivos altos o existe mayor flujo de personas, pues se requieren dos cámaras fijas y una móvil.

Explico que de los dispositivos que fueron adquiridos en el 2015 alrededor de 50 están obsoletos porque se culminó su tiempo de vida, mientras que otros solo requieren mantenimiento para que se pongan en funcionamiento, ya que una granizada que se registró las afectó. 

Agregó que una vez que se elija a la empresa que se encargará del proyecto, se espera que la instalación de los dispositivos de seguridad se realice en un periodo de 30 a 45 días.

Cabe destacar que el compromiso del presidente suplente, Andrés Artemio Caballero López, desde el mes de julio del año pasado fue que se pondría a funcionar todas las cámaras, sin embargo, aún no se concreta este proyecto.

foto Yomara Pacheco

aj

Vistas: 819