*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Pruebas de control de confianza para nuevos policías costarán casi el doble en Tehuacán

De los 120 aspirantes que enviará a la evaluación, solo 30 podrían ingresar a las filas de seguridad pública
Domingo, 28 de Marzo de 2021 07:42
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Debido a que este año el gobierno del estado no otorgará ningún descuento a los municipios para que realicen exámenes de control y confianza a aspirantes para ingresar al área de Seguridad Pública, estas evaluaciones elevarán su costo casi al doble, ya que de dos mil 500 pesos, ahora costarán 4 mil 700 pesos, situación por lo que la administración local de Tehuacán tendrá que sufragar alrededor de medio millón de pesos tan solo para reclutar a 30 elementos.

Van Pedro Tepole y Ariadna Ayala como candidatos del PT en Tehuacán y AtlixcoSe roban tractocamión en la federal Puebla-TehuacánLo anterior lo indicó el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre, quien explicó que estos exámenes son indispensables para que las personas formen parte de las corporaciones de Seguridad Pública, pero debido a que se tienen que mandar entre 100 y 120 aspirantes a su aplicación y no todos son aprobados es la situación que dificulta el ingreso de personal a las filas.

Mencionó que de cada tres personas que presentan la evaluación solo una la pasa, es por eso que el monto a erogar es alto, pero ya se destinó para que se pueda realizar la contratación de por lo menos 30 elementos de acuerdo a la convocatoria que se lanzó.

Comentó que también este año 90 elementos activos tendrán que reevaluarse, sin embargo, en este caso, si habrá un subsidio por parte del gobierno del estado para cubrir el costo de esas evaluaciones.

Nasta de la Torre reconoció que hay interés de las personas por ingresar al área de Seguridad Pública, tan es así que se tienen al momento 45 solicitudes, lo cual podría deberse también a la escasez de empleo que se vive por la pandemia, es por eso que se está verificando que las personas realmente reúnan el perfil y tengan vocación de servicio y no solo estén atendiendo a la convocatoria por tener un trabajo seguro.

Finalmente dijo que del total de solicitudes que se han recibido en un 80 por ciento son hombres y el resto son mujeres que tienen en promedio una edad de 20 a 25 años, lo que podría contribuir a refrescar a la corporación ya que actualmente los elementos activos en su mayoría tienen en promedio 50 años de edad.

 

  

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

 

Vistas: 1297