*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Inconstitucional penalizar el aborto: SCJN

Ya no se podrá procesar a ninguna mujer que aborte en México, la decisión de la SCJN solo invalida el Código Penal del estado en cuestión, Coahuila
Martes, 7 de Septiembre de 2021 14:08
|
Municipios Puebla

La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en la primera etapa del embarazo y reconoció el derecho a decidir, lo que se puede considerar un fallo histórico en México.

Las voces del 51%Trabajos en El Parián no requerían aval del INAH: CoviánPor unanimidad, los ministros del pleno de la SCJN invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que imponía de uno a tres años de cárcel “a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento”.

“No tiene cabida dentro de la doctrina jurisprudencial de este Tribunal Constitucional un escenario en el cual la mujer y las personas con capacidad de gestar no puedan plantearse el dilema de continuar o interrumpir su embarazo”, argumentó el proyecto del ministro Luis María Aguilar.

El aborto solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. 

Pero ahora, derivado de una impugnación que la extinta Procuraduría General de la República (PGR) hizo contra el Código Penal de Coahuila en 2017, la SCJN declaró inconstitucional la criminalización de la mujer que aborta y la del personal sanitario que la asiste con consentimiento.

“El asidero del derecho penal para sancionar a quien interrumpe voluntariamente su embarazo no es aquí una potestad disponible para el legislador, pues están los derechos humanos en juego”, indicó la ministra Margarita Ríos-Farjat.

El fallo ha sido “histórico” porque es la primera vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “pone al centro de la discusión el derecho a decidir”, según el ministro Aguilar.

“Pensar que penalizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo es una solución atenta contra el principio de mínima intervención penal”, coincidió la ministra Yasmín Esquivel en la primera sesión.

La decisión de la SCJN solo invalida el Código Penal del estado en cuestión, Coahuila, pero sienta un precedente obligatorio para todos los Tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados.

Foto Twitter

Vab

Vistas: 1606