*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Defensoría pública garantiza a las personas con discapacidad sus derechos

El Instituto Federal de Defensoría Pública cuenta con 32 asesoras y asesores jurídicos especializados en PcD
Sábado, 4 de Diciembre de 2021 05:57
|
Municipios Puebla

Las personas con discapacidad (PcD) tienen derecho a vivir bien, tener una vivienda digna, una alimentación adecuada y un vestido apropiado, es por ello que el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) cumple con el objetivo de contar con 32 asesoras y asesores jurídicos especializados en su atención con lo que garantiza el acceso a una defensa de calidad y gratuita en todo el territorio nacional.

Inician pensiones para personas con discapacidadEn una semana, vuelven a menos de 300 los casos activos de Covid en PueblaEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue proclamado en 1992 por Naciones Unidas, la Defensoría pública participa en distintos estados del país en las jornadas de acompañamiento para ayudar a visibilizar los problemas de este sector de la sociedad, así como promover los derechos y el bienestar de las PcD en todos los ámbitos; además de concientizar sobre su situación en los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

La promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible pasa por la inclusión de las personas con discapacidad y el reconocimiento de sus derechos humanos, en el IFDP los hacemos efectivos con asesoría especializada logrando sentencias favorables para obtener la prestación de servicios médicos, entrega de medicamentos de alto costo, depósito inmediato de pensiones del Bienestar, educación inclusiva, entrega de apoyos gubernamentales públicos, incluso para niños que estudian en escuelas privadas.

Las y los abogados de la Defensoría pública están obligados a proporcionar los servicios con pleno respeto a la dignidad de las personas con discapacidad, sin discriminación. Asimismo, identificar el tipo de discapacidad que tiene el usuario para, en su caso, brindar las ayudas técnicas necesarias con las que se cuenten y solicitar la intervención de peritos especializados en las diversas discapacidades.

Las ayudas técnicas comprenden los dispositivos tecnológicos y materiales que permiten habilitar, rehabilitar o compensar una o más limitaciones funcionales, motrices, sensoriales o intelectuales de las personas con discapacidad.

El IFDP ha sumado esfuerzos para que las y los servidores públicos reciban capacitación en la materia por parte de las organizaciones con las que se han generado alianzas estratégicas, en particular por parte de la Academia de Lengua de Señas Mexicana del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Ciudad de México.

Finalmente, el Instituto amplió su red de aliados estratégicos para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Este año se incorporaron como miembros del Observatorio Ciudadano la Academia de Lengua de Señas Mexicana de la Ciudad de México y el Centro Interdisciplinario de Derechos, Infancia y Parentalidad AC.

Gracias al fortalecimiento del IFDP —impulsado por el apoyo decidido del Ministro Presidente Arturo Zaldívar— acercamos la justicia a las personas que más lo necesitan, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Información importante:

• Defensatel 800 22 42 426, tu línea de defensa gratuita, funciona las 24 horas, los 365 días del año.

• La Defensoría del Pueblo atiende, de forma prioritaria, a las personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes, solicitantes de refugio y en general a quienes por razones sociales y económicas no pueden contratar los servicios de un abogado particular; además, se brinda representación especial para niñas, niños y adolescentes.

Fotografía Especial

clh

Vistas: 840