*
Domingo, 30 de Junio de 2024

Crecen contagios de covid en personal hospitalario de la CDMX

Mil 889 trabajadores de la salud de cuatro hospitales e institutos de alta especialidad se han infectado con coronavirus
Miércoles, 19 de Enero de 2022 08:59
|
Municipios Puebla

En un mes, mil 889 trabajadores de la salud de cuatro hospitales e institutos de alta especialidad en la Ciudad de México se han infectado con covid-19, además de que estos centros enfrentan una sobrecarga laboral por un déficit de 447 plazas que fueron canceladas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por conclusión de contrato, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

No fue la pandemia, son errores económicosLa AMLÓsfera o la política como el arte de recordar las reencarnacionesMarco Antonio García Ayala, dirigente del SNTSA, explicó a en entrevista que los mil 889 trabajadores, de acuerdo con su reporte del 15 de diciembre de 2021 al 17 enero de 2022, se infectaron debido a la alta transmisibilidad de la variante ómicron y que lo preocupante es que les exijan que se reintegren siete días después, cuando en la práctica siguen dando positivo al virus.

Destacó que se están enfermado al mismo tiempo enfermeras y médicos, incluso ha habido días que se trabaja con menos de la mitad de la fuerza laboral, porque están cayendo como soldados en batalla, además de que el personal esencial carga extremo cansancio por las olas anteriores, tiene secuelas fisiológicas y mentales, y carece de personal de apoyo. De acuerdo con el reporte del sindicato, en el Hospital Juárez de México se tiene un aproximado de 3 mil trabajadores, de los cuales 23 por ciento, es decir 690, están infectados.

Además de que tiene un déficit de 116 plazas. En el Hospital Infantil de México Federico Gómez hay alrededor de 3 mil trabajadores y 15 por ciento, 450, está infectado. Carece de 131 plazas. En el Hospital General de México Eduardo Liceaga hay 6 mil 400 trabajadores, de los cuales 6 por ciento se ha infectado, es decir 384.

Hasta la fecha no hay plazas canceladas por el Insabi. En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner) existe una planta laboral de 3 mil 650 trabajadores y 365 se han infectado, es decir 10 por ciento. Enfrenta un déficit de 200 plazas.

MILENIO 

Foto: Archivoe

cdch

Vistas: 422