*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Planta de tratamientos de basura de Tehuacán estaría concesionada 30 años

El municipio tendría que seguir prestando el servicio de recolección de residuos, ante el proceso legal que enfrenta con la empresa Olimpia
Viernes, 15 de Julio de 2022 18:11
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Debido a que ya se cuenta con un predio de 17 hectáreas, se espera que en un mes inicien los trabajos, para la instalación de la planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos para el municipio de Tehuacán, sin embargo, la administración local tendrá que seguir prestando el servicio de recolección de basura, por el juicio legal que enfrenta con la empresa Olimpia, reconoció el alcalde, Pedro Tepole Hernández. 

Corriente de río arrastra camión de Bienestar en comunidad de Zoquitlán Rechazan control de grupos al interior del penal de TehuacánIndicó que la inversión para la instalación de esta planta es privada, por lo que se estará concesionando el servicio que ofrecerá esta empresa de 25 a 30 años, por lo que se enviará al Congreso del Estado la propuesta para su aprobación, mientras que el Ayuntamiento estará solo participando en las gestiones y permisos en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente. 

Explicó que esta planta cuenta con tres etapas, la primera es tener una celda de emergencia para la captación de la basura y de esta manera ya no tener que ir a depositar la basura al relleno sanitario de Ciudad Serdán, lo que representará un ahorro económico, así como en tiempo. 

El segundo proceso es referente a contar con una planta separadora de desechos y la tercera es cuando ya se construiría la planta recicladora, pero dijo que lo importante es que no se gastaría en combustible un millón 200 mil pesos mensuales y 900 mil pesos más en la renta de góndolas para trasladar los desechos a Ciudad Serdán. 

Comentó que hasta donde tiene conocimiento, la operatividad de esta planta será intermunicipal, es decir que participarán otros municipios, sin embargo, aún desconoce cuántos participarán y en qué forma, pero lo importante es que se erradicará la contaminación por tirar los residuos a cielo abierto.  

El munícipe se limitó a dar a conocer el sitio exacto de donde estará ubicada esta planta, al señalar que cuando se concrete el proyecto se dará a conocer, así como el nombre de la empresa.  

Respecto a la planta de tratamientos de aguas residuales, el edil señaló que el proceso legal que se tiene con la empresa Odys Adversa continúa, por lo que se está tratando de llegar a un acuerdo, para ver si esta firma puede concretar la construcción de este sistema de saneamiento.  

 

 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

Vistas: 659