*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Van por regularización de casas de empeño en Tehuacán

En el último mes, 8 personas que reconocieron la comercialización de sus pertenencias en este tipo de establecimientos
Martes, 22 de Noviembre de 2022 20:55
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- Pese a que en el municipio se encuentran operando alrededor de 50 casas de empeño, la mayoría no cuenta con los permisos y registros que marca la Ley para su funcionamiento, por lo que el área de Seguridad Pública va por su regularización, para evitar sobre todo que en este tipo de negocios se estén aceptando artículos robados como empeño. 

Registra sindicato de música de Tehuacán difícil recuperación tras pandemia Prevé Tehuacán alza de gasto de electricidad hasta por 200 mil pesos por Valle Iluminado Luego de que en el último mes el área de Seguridad Pública ha recibido el reporte de 8 casos de personas que denunciaron que en este tipo de establecimientos se encontraban en venta objetos que le fueron robados y en los cuales solo se pudieron recuperar 3 debido a que los afectados si pudieron presentar la factura del artículo, se determinó realizar una regularización de estas casas de empeño. 

Al respecto el regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan manifestó que ante la problemática que se está registrando con este tipo de negocios, fue que el área de Seguridad Pública realizó un recorrido y ubico el funcionamiento de 50 casas de empeño en la ciudad, por lo que se les convocó a una reunión en donde solo asistieron los representantes de 30. 

Mencionó que en esta reunión se pudo constatar que solo 5 cumplen con todos y cada uno de los requisitos para operar incluyendo el contrato de adición a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que el resto se hizo el compromiso de que se les apoyarán en los trámites para su regularización, sobre todo para que también apliquen medidas para evitar el empeño de objetos robados, ya que de lo contrario podrían ser cómplices de un hecho delictivo. 

Expresó que a las otras 20 que no asistieron se les hará llegar un comunicado con los lineamientos que deben de cumplir, dándoles de un lapso de un mes para hacerlo, pues de lo contrario se hará una inspección para detectar su funcionamiento y en su caso proceder a su clausura. 

Agregó que también otro giro con el que pretenden realizar una reunión para que se regularicen es el de los establecimientos con compra y venta de fierro viejo o chatarra, esto ante la denuncia de ciudadanos de que en estos sitios se está comercializando las tapas de registros o de cable que es sustraído del alumbrado público. 

foto especial

aj

Vistas: 672