*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Pese al frío, miles visitan a sus muertos en Teziutlán

Se esperan que al panteón municipal ubicado en el centro sean unas 5 mil personas que lleguen
Miércoles, 1 de Noviembre de 2023 17:38
|
Sandra Vergara Landero

Teziutlán, Pue.- Pese al intenso frío en Teziutlán, miles de visitantes llegan a los panteones para ofrecer flores amarillas de cempasúchil a sus seres queridos que se adelantaron a la eternidad cuyo pronóstico es que sean hasta 15 mil personas que lleguen a uno de 18 camposantos.

En entrevista con el director de panteones, Jesús Ochoa, dijo que no hay frío ni lluvia que en estos días detenga a las personas para que acudan a los panteones a dejarles flores, veladoras y hacerles oraciones a sus muertos y tan solo se esperan que al panteón municipal ubicado en el centro sean unas 5 mil personas que lleguen, muchas provenientes otros lugares como Ciudad de México, Martínez de la Torre en Veracruz y Puebla.

Es por ello que, desde semanas atrás se prepararon con la limpieza y fumigación del panteón, además de abrirlo desde las ocho de la mañana y hasta las 20 horas y de implementar un operativo de parte de seguridad pública, tránsito y protección civil.

Además, el panteón del centro se colocaron dos grandes rostros de catrines, esculturas del artista plástico teziuteco, Erik Ricaño Flandes, las cuales en el anverso están plasmados íconos de identidad de los habitantes, en este caso una mascarita de la danza de Los Santiagos y la fachada de la antigua capilla del Calario que data de finales del siglo XVII, hoy sede de este camposanto.

En el pasillo principal también fueran colocadas catrinas elaboradas por el Centro Cultural Ferrocarrilero, lo que ha vuelto este punto como un lugar obligado que visitar y recorrer por la celebración de día de muertos, esto sin olvidar las antiguas tumbas de arquitectura renacentista que aunque son pocas, aún existen, sin olvidar el mural de la fachada principal hecho por artistas teziutecos.

Pero además en los 18 panteones municipales en barrios, localidades y juntas auxiliares llegan miles de visitantes desde los que viven en el propio lugar hasta quienes hace muchos años viven en otras ciudades, pero que aquí reposan los restos de sus papás, hermanos o hijos y que acuden en esta fecha para visitar la tumba donde tienen el descanso eterno.

El helado frío y la espesa neblina que desde el martes y hasta hoy miércoles se siente en Teziutlán, no es impedimento para visitar los panteones ofreciendo un paisaje de misterio y suspenso típico del clima del municipio y característico de la fecha.

 

Foto: Especial

cdch

Vistas: 1347