*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Para próximas horas habrá lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz

Este miércoles prevalecerá el ambiente muy caluroso en gran parte del territorio nacional
Martes, 19 de Marzo de 2024 20:22
|
Municipios Puebla

México.- Para esta noche y madrugada del miércoles, se prevé que el frente frío número 40 se desplace sobre la Península de Yucatán y el Mar Caribe; la masa de aire frío que lo impulsa, en interacción con la humedad del Océano Pacífico propagada por la corriente en chorro subtropical y canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste mexicano ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

VIDEO Esta es la nueva estafa en la Basílica de Guadalupe Avalan diputados revolver capacidad legal al ISSSTE para construir viviendasAsimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Se estima que las precipitaciones de fuertes a muy fuertes, originen el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostica evento de Norte con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec; así como rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de dichas entidades.

Adicionalmente, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en Estado de México, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala, y de 60 a 80 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Dichas rachas de viento podrán originar tolvaneras.

Por otro lado, este martes 19 de marzo a las 21:06 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio con el que iniciará la primavera en el hemisferio norte.

Pronóstico para mañana

Se esperan intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

Dichas lluvias serán ocasionadas una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, el frente número 40 con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán y el ingreso humedad procedente de ambos litorales generado por la corriente en chorro subtropical. Cabe mencionar que dicho frente se disipará al final de este día.

Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas, lo que propiciará un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México, además prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el suroeste de Puebla, Tabasco, el sur de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en el occidente de Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y el sur de Tamaulipas.

En contraste, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Coahuila y Sonora, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Finalmente, se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, con posibles tolvaneras en Estado de México, Ciudad de México Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Foto Especial

mala

Vistas: 314