*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Puebla, entre los 7 estados consentidos del gasto federalizado

Resultó con un aumento de 8.1 por ciento real al cierre de 2023
Jueves, 23 de Mayo de 2024 20:16
|
Municipios Puebla

Al cierre de 2023, el estado de Puebla se ubicó entre los primeros siete lugares del país con mayor tasa anual de crecimiento en el gasto federalizado repartido entre las 32 entidades federativas.

La inflación no se detiene y llega a 4.78% en primera quincena de mayoInflación en Puebla sigue al alza y llega a 5.82 a mitad de mayo: InegiDe acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, 30 estados reportaron tasas de crecimiento positivo en el Gasto pagado respecto a lo ejercido en 2022.

Puebla resultó con un aumento de 8.1 por ciento real en los montos ejercidos entre ambos años.

Y es que en 2022 manejó 99 mil 468.9 millones de pesos y para 2023 concluyó con 112 mil 359 millones de pesos.

El CEFP destacó que el año pasado se habían aprobado a la entidad 106 mil 825.4 millones de pesos, pero al final contó con 5 mil 533 millones más, una variación de 5.2 por ciento.

En los primeros lugares de crecimiento se ubicaron Quintana Roo con 14.5%, seguido de entidades como Campeche con 12.2%, Durango con 10.0%, Querétaro con 9.4% y Tlaxcala con 8.3%.

Es importante destacar que la Ciudad de México y Zacatecas fueron los únicos estados que registran variaciones negativas (-11.5% y -2.0%, respectivamente).

Dentro de las partidas que integran el gasto federalizado, Puebla destacó en Aportaciones Federales, ya que fue la segunda entidad con mayor aumento porcentual.

El estado que registró la mayor variación fue Campeche (9.2%), seguido por Puebla (8.3%) y Tlaxcala (8.3%). Mientras que las entidades que presentaron menores variaciones positivas fueron CDMX (5.9%), Michoacán (5.3%) y Baja California Sur (4.6%).

En cuanto a participaciones, Puebla subió 8.7%; en Convenios de Descentralización y Reasignación fue en un rango de 11%; en el Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas llegó a -7.4%; y en salud pública fue de -3.5%.

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 

Foto: Esimagen

 

gse

Vistas: 337