*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Hasta 150 monos saraguato o aulladores han muerto

La cifra de monos muertos en Tabasco y Chiapas, por la onda de calor, han aumentado de 78 a 150 ejemplares en una semana
Sábado, 25 de Mayo de 2024 14:53
|
Municipios Puebla

México.- Hasta el momento y de acuerdo a la información revelada por la Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius), se han registrado 150 especímenes muertos de monos saraguato o aulladores, y eso sin tomar en cuenta las zonas que no han sido exploradas en los estados de Chiapas y Tabasco.

El Nini, ex jefe de seguridad de Los Chapitos, ya fue extraditado a EUCoordinador del PRI, PAN y PRD en Marquelia, Guerrero, es asesinadoLa cifra resulta alarmante, si se toma en cuenta que esta especie está catalogada como en peligro de extinción, y es que por los datos que se tienen, tan solo quedan poco más de mil 200 ejemplares en toda la zona.

Es así que, en una semana, la cifra de monos saraguato o aulladores (Alouatta palliata), muertos en Tabasco y Chiapas, por la onda de calor, han aumentado de 78 a 150 ejemplares, entre machos, hembras y crías.

Cabe recordar que la emergencia comenzó desde el pasado 5 de mayo, por lo que continúa para esta especie “en peligro de extinción”, en la región de la Chontalpa, al oeste de Tabasco, que comprende los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez, además de la periferia de Villahermosa, y el noroeste de Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco.

A pesar de que se le adjudica la muerte de estas especies a las intensas olas de calor, lo cierto es que hay más factores que han afectado y desequilibrado su hábitat.

Por ejemplo, una de las más importantes, y es que hace no mucho en la Reserva Ecológica Bioparque Saraguato, se registró un incendio fulminante, el cual acabó con el 70 por ciento de las tierras, dejando al frente de la muerte a decenas de especies de animales y plantas.

Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa trabajando de manera coordinada con autoridades estatales, municipales, académicas y centros zoológicos de la región para conocer las causas que propiciaron el deceso de primates en Tabasco y Chiapas y determinar las acciones pertinentes para atender el problema.

Este viernes 26 de mayo, las autoridades llevaron a cabo un recorrido en las Haciendas de Cholula y Cacaotera, con presencia y atención IN SITU de monos, así como las clínicas móviles COBIUS Cunduacán y Comalcalco, y terrenos particulares también con presencia de monos, en el estado de Tabasco.

Posteriormente se realizó una reunión de trabajo entre el sector ambiental estatal y federal, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Durante las actividades se contó también con la presencia de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto @TuiteroChocoSoy

mala

Vistas: 706