*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Productores de nopal en Tlaxcalancingo se niegan a perder sus tierras

Pobladores luchan por mantener sus sembradíos ante el crecimiento inmobiliario
Sábado, 25 de Mayo de 2024 17:43
|
Said Carrera

San Andrés Cholula, Pue.- Rodeados por fraccionamientos, espacios deportivos y fabricas es como se encuentran una decena de cultivos de nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, la cual es una de las productoras principales, pero ante el crecimiento inmobiliario la actividad agoniza.

VIDEO Celebran con éxito Feria del Libro San Andrés CholulaVIDEO A pesar de la lluvia, arropan a Lupita Cuautle en TonantzintlaEn poco menos de una hectárea es donde aún prevalece la cosecha de nopales, esto para seguir sumándose como uno de los diez principales productores, sin embargo, ha sido algo complicado ya que muchos han decidido vender sus tierras y hoy los nopales crecen entre las empresas que se han comenzado a fincar en el territorio.

Otros a costados de grandes fraccionamientos que se han instalado en la zona, por lo que Tlaxcalancingo cada vez es menos el terreno para esta producción, algunos se han tenido que buscar terreno en Atlixco o lugares aledaños a Ocoyucan para no perder su producción.

En el marco de la Feria del Nopal 2024, que se llevará a cabo del 8 al 10 de junio se contempla hacer consciencia de la pérdida de terrenos para la siembra del producto y todos los usos que tiene no sólo para la alimentación sino belleza, salud, entre otros.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Vistas: 716