*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Frenan a la Caravana Migrante Viacrucis 2024; temen que INM desintegre familias

La Ibero, la Voz de los Desaparecidos y la Comisión Episcopal piden que se garantice la unidad familiar
Sábado, 25 de Mayo de 2024 19:31
|
Municipios Puebla

Cientos de migrantes que conforman la Caravana Migrante Viacrucis 2024 fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional en la antigua estación del tren en Soltepec, Tlaxcala, a donde habían llegado procedentes del estado de Puebla. El vagón donde viajaba la mayoría de los migrantes fue separado del resto de los vagones. 

Llega caravana Viacrucis Migrante 2024 a la ciudad de PueblaViene a Puebla Caravana Viacrucis del MigranteReprobamos los hechos reportados desde la tarde del 24 de mayo y hasta las primeras horas del 25 de mayo en inmediaciones de Soltepec, Tlaxcala, «que señalan que personal del INM, Guardia Nacional y policías estatales detuvieron, cercaron, emboscaron y amenazaron a aproximadamente 300 personas migrantes, entre las que se encuentran mujeres embarazadas, niñas, niños y personas con alguna discapacidad física», dijeron en un desplegado la Universidad Iberoamericana, la Red Franciscana para Migrantes México, la Clínica Jurídica para Refugiados “Alaide Foppa” de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Red de Atención Integral a Migrantes, la Red Jesuita con Migrantes México y el Colectivo La Voz de los Desaparecidos Puebla.

Los firmantes pidieron «urgentemente que se garantice la unidad familiar, el interés superior de la niñez, ofrezcan ayuda humanitaria y vigilen el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes y documenten los hechos in situ».

La petición recae en el INM, la Guardia Nacional, la CNDH y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala; así como a personal del Sistema DIF, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Además, expresaron su preocupación porque estas personas sean detenidas y maltratadas por el INM y GN, incomunicadas, enviadas a un centro de detención en entidades del sur de México o expulsadas a sus países de origen sin la debida orientación jurídica ni apoyo humanitario, poniendo en riesgo sus vidas al ser deportados a sus países de origen donde han sufrido amenazas y violencia.

La Comisión Episcopal de la Pastoral Social Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana emitió un comunicado en el que informó que este 25 de mayo «a bordo del tren que transita en la localidad de Soltepec han sido detenidos hombres, mujeres, adolescentes, niñas y niños que pueden estar sujetas a protección internacional».

Exigió al INM que se abstenga de la deportación inmediata en contra de las personas migrantes y urgimos que se vele por el interés superior de la niñez, la unidad familiar y se respete la integridad de todas las personas de la caravana.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: Israel Velázquez

ivg

Vistas: 379