*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Inbal recibe la primera muestra de memes como fenómeno de arte y comunicación

A través de una selección de memes que van desde lo político y lo artístico hasta el humor crítico o absurdo, el proyecto invita a pensar en la comunicación estética en la era digital
Domingo, 26 de Mayo de 2024 07:59
|
Municipios Puebla

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), presenta la exposición El subversivo arte de los memes a partir del sábado 25 de mayo y hasta el 25 de agosto de 2024.

La muestra irá acompañada de un foro de encuentro y discusión entre creadores de contenido digital y públicos diversos acerca del meme como fenómeno de expresión, comunicación y arte público y cultural.

Con base en el concepto de “artista ciudadano”, acuñado por David Alfaro Siqueiros para referirse al arte comprometido con las transformaciones sociales de su época, la SAPS busca incentivar proyectos que exploran la dimensión pública del arte, la cultura y la comunicación en la contemporaneidad.

En este marco se inscribe la exposición El subversivo arte de los memes, la cual tiene la finalidad de plantear cómo inciden la comunicación y las expresiones artísticas en la configuración de los imaginarios colectivos.

Para dar respuestas en ese sentido, tanto la muestra como el foro de discusión estarán encaminados a poner de manifiesto la caracterización de los memes como vehículos subversivos —en la mayoría de los casos, tales memes son de autoría anónima— para la circulación estética de unidades de información acerca de temas de interés público y actual.

Con la curaduría de los expertos Niño Miel y Morillo-SHK, a través de una selección de memes que van desde lo político y lo artístico hasta el humor crítico o absurdo, el proyecto invita a pensar en la comunicación estética en la era digital. En este marco, la SAPS abrirá el diálogo alrededor de una de las preocupaciones centrales en el ideario de Siqueiros: el arte público multiejemplar, la gráfica política.

El subversivo arte de los memes subrayará el carácter democrático del meme, ya que casi cualquier persona con acceso a internet puede crear y compartir estas unidades de información. Elaborados a partir de plantillas, los memes se presentan como imágenes con textos, videos con texto y/o audio, entre otros formatos, y suelen superar barreras lingüísticas y culturales debido a la universalidad del humor, la ironía y la crítica social.

Generalmente, además de enunciar aspectos de la realidad social, política y cultural, los memes suelen desafiar elocuentemente narrativas dominantes, criticar estructuras de poder y fomentar el debate público, además de que señalan y critican aspectos complejos, polémicos o tabúes. “Voces marginadas y perspectivas diversas han encontrado así, en los memes, un canal para ser escuchadas”, se señala en el texto de sala de la actividad.

El poder multiplicativo —conocido hoy día como viralización— y el alcance de los memes son masivos, por lo que inciden de modo importante en el debate de lo público.

El director de la SAPS, Willy Kautz, comentó que la propuesta de estas actividades se concibió inicialmente como foro de conversación y de encuentro entre memeros, con seis sesiones que se llevarán a cabo entre mayo y agosto; y al encuentro se sumó la exposición que está planteada como “una revisión, breve e histórica, del fenómeno cultural y de comunicación estética conocida como meme”.

En la exposición, la idea es presentar el contexto histórico y didáctico de cómo nació el meme. Este primer paso es una cronología histórica que lo explica como fenómeno cultural y de comunicación; luego, las obras se presentarán de manera digital, divididas en seis núcleos que incluyen un video y algunos memes de los que ya se consideran históricos dentro de este fenómeno cultural.

Cada núcleo contará con una pantalla de computadora donde se presentarán los memes digitales. También se mostrarán memes impresos, aquellas imágenes que se repiten muchas veces, pero que con un simple texto se cambia el sentido a la imagen y generalmente no tienen autoría.

Al menos una vez al mes los curadores Niño Miel y Morillo-SHK harán actualizaciones de los memes que se presenten, toda vez que estos son muy cambiantes, explicó Kautz.

Señaló que una de las preocupaciones de los memeros era tener un espacio para encontrarse y discutir lo que es el meme como un fenómeno de comunicación, al que muchos artistas consideran arte público, estético y democrático.

Dijo que es ahí donde se entrelaza con el perfil de la SAPS, recinto del Inbal que tiene por vocación difundir el ideario de Siqueiros en el sentido de arte público: “Lo que es de la gente, como fenómeno de comunicación inmediata y eficaz y como parte de la narrativa de la democratización de la información y del arte público”.

El público podrá visitar El subversivo arte de los memes del sábado 25 de mayo, a las 12:00 horas, al 25 de agosto de 2024. La Sala de Arte Público Siqueiros se encuentra en calle Tres Picos Núm. 29, colonia Polanco. Visitas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. La entrada es libre.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla

Foto: Especial

cdch

Vistas: 254