*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Vive la cultura de manera diferente en Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula

Puebla, es un estado reconocido por su gran valor histórico y en el aspecto cultural no se queda atrás, conócelo en estos tres Pueblos Mágicos
Sábado, 8 de Junio de 2024 13:19
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Puebla, es un estado reconocido por su gran valor histórico, por la riqueza de una gastronomía que nos brinda los mejores moles, por la calidez de la gente, quienes siempre sonríen y que reciben a todo mundo con los brazos abiertos.

Vive de Teziutlán, la Perla de la Sierra y de su neblinaTetela de Ocampo es el más reciente Pueblo Mágico, vive su legado histórico y culturalAdemás, en cada uno de sus pueblos cuentan con una personalidad particular que espera ser descubierta por ti.

La superficie del estado de Puebla forma parte de la Sierra Madre del Sur, la Sierra Madre Oriental y la Llanura Costera del Golfo. Su nombre significa simplemente “población”, según Fray Toribio de Benavente.

En la actualidad, Puebla cuanta con 12 Pueblos Mágicos, aquí te dejamos algunos de los atractivos culturales con los que cuenta cada uno de estos lugares.

Atlixco

Este pueblo comparte su paisaje con un volcán, el Popocatépetl. No importa si se está en una terraza o en la punta del Cerro de San Miguel, el gigante siempre aparece a lo lejos con su nube de humo, y su presencia acompaña el vaivén de los días en este rincón poblano.

No hay frío aquí, así que árboles frutales, plantas y flores crecen despreocupados. Los atlixquenses viven del comercio de esos regalos de la tierra, además tienen la costumbre de celebrar con floridos tapetes sus mayores fiestas.

Actividades culturales:

- Ver los murales de Juan Manuel Martínez Caltenco en el Palacio Municipal

- Desde la terraza del hotel Mansión del Conde contemplar el Popocatépetl

- Admirar la fachada de la Capilla de la Tercera Orden

- Huey Atlixcáyotl

- Atlixcayotontli

- Desfile de Calavera

- Tapetes Florales

- Cabalgata

- Villa Iluminada

- Feria de la Cecina (Mercado Benito Juárez)

- Antiguo Hospital de San Juan de Dios

- Viveros de Atlixco

- Camina por la Calle Emblemática

- Capilla de la Tercera Orden

- Exconvento del Carmen

- Iglesia de Santa María de la Asunción de Acapetlahuacan

- Museo de Bonsái John Naka

- Parque Colón

- Parroquia Santa María de la Natividad

- Famosos helados Ximitl

- Cerro de San Miguel

- Templo de San Francisco de Atlixco

San Pedro y San Andrés Cholula

A la urbe de los dos pueblos, el de San Pedro y San Andrés, la acompaña el volcán Popocatépetl. Como queriendo alcanzar a ese gigante nevado, se eleva el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, la iglesia de cúpulas cubiertas de azulejos que los españoles edificaron en el siglo XVI.

La colocaron justo encima de la Gran Pirámide, el basamento que más parece cerro que sitio arqueológico. Debajo van y vienen los días, la gente, la vida.

Actividades culturales:

- Templo de San Francisco Acatepec

- Casa del Caballero Águila

- Gran Pirámide de Cholula

- Recorrido Centro ambas ciudades

- Noche en Container City

- Convento San Gabriel Arcángel

- Santa María Tonantzintla

- Museo Regional Cholula

- Museo Talavera Reyna

- Saborea el menú de Ocho 30

- Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios

- Copa de Oro, Museo la Barrica

- Plaza de La Concordia

- Parroquia de San Andrés Cholula

Huejotzingo

Mientras que Huejotzingo es una palabra que deriva del náhuatl huexotl (sauce), tzintli (pequeño) y co (lugar), que significa: “lugar de los pequeños sauces”. Además, es uno de los municipios más grandes del estado de Puebla.

La comunidad tiene 800 años de historia y es considerada como “cuna de la evangelización”. Asimismo, cuenta con la primera construcción franciscana del siglo XVI catalogada como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Ex Convento de San Miguel Arcángel. En temporada de cuaresma, Huejotzingo se llena de altares y en el mes de noviembre de ofrendas monumentales. También alberga el cultivo de moras, forma parte de la Ruta del Chile en Nogada y tiene la Ruta de la Sidra. Por si fuera poco, aquí se realiza el carnaval histórico más importante de América Latina, el Carnaval de Huejotzingo que es Patrimonio Cultural de Puebla.

Recorre su hermoso centro histórico donde encontrarás la Plaza de Armas, rodeada de edificios coloniales y la impresionante Parroquia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI, con arquitectura barroca y obras de arte religioso de gran valor cultural.

Actividades culturales:

- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

- Iglesia y Exconvento de San Miguel

- Museo de la Evangelización

- Pirámide de Coyotzingo

- Deleita a tu paladar con unas carnitas en el Mercado Hermanos Serdán

- Realiza la Ruta de la Sidra

- Disfruta del Carnaval de Huejotzingo

- Realizar la Ruta del Chile en Nogada

- Comprar artesanías textiles, joyería, cerámica, objetos de cuero hechos a mano

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Pueblos Mágicos

mala

Vistas: 3727