*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

El gabinete de Claudia y el fin de los ‘floreros’

Claudia Sheinbaum tratará de organizar un equipo que sea plenamente funcional a partir del 1 de octubre
Lunes, 17 de Junio de 2024 10:02
|
Municipios Puebla

Tras el discurso del día de la victoria, Claudia Sheinbaum tendrá la oportunidad de lanzar otro mensaje de gran relevancia esta semana. Se trata de la definición de los integrantes de su gabinete.

¿Por qué se votó a favor de Claudia?Morena, la propiedad privada y el miedoAlgunos piensan que se aceleró para dar a conocer a la base de su equipo de trabajo. No es el caso.

Hace seis años, López Obrador dio a conocer su equipo de trabajo el 15 de diciembre de 2017, siete meses y medio antes de la elección.

Seis años antes, Enrique Peña siguió con la tradición, y dio a conocer su gabinete el 30 de noviembre del 2012, apenas unas horas antes de su toma de posesión.

Y así era en el pasado, los gobiernos entrantes se daban un margen amplio antes de hacer los nombramientos.

López Obrador usó a su equipo como parte de la campaña.

En el caso de Sheinbaum, la revelación de su equipo, faltando poco más de tres meses para su asunción, debe asumirse como parte de su organización y estilo.

Aunque vaya a acompañar a López Obrador en sus ‘giras del adiós’, tendrá ya a un grupo de personas trabajando intensamente en el diseño de su gobierno.

Hay muchas personas que aún no han entendido, pero Sheinbaum es muy diferente a López Obrador.

La virtual presidenta electa quiere que el 1 de octubre el nuevo gobierno esté en marcha.

No espera que sus colaboradores empiecen a entender cómo funcionan sus dependencias y a preparar sus planes. Claudia tratará de organizar un equipo que sea plenamente funcional a partir del 1 de octubre.

Los nombramientos que hará esta semana serán básicamente del gabinete legal. Se tratará solo de titulares de secretarías.

No espere, por ejemplo, la designación del director general de Pemex, por referir un caso muy relevante.

Han circulado listas de gabinete como pan caliente en los últimos días. La mayor parte de ellas, confeccionadas por interesados en estar en esas listas o en quedar bien con ellos.

La realidad es que de manera personal Sheinbaum será quien defina esa lista.

La virtual presidenta electa, quizás este mismo fin de semana hizo el ejercicio de organizar su equipo.

Hay algunos personajes cercanos a ella que sin duda formarán parte del gabinete. Solo le pongo como ejemplo a Omar García Harfuch o a Juan Ramón de la Fuente, por citar dos casos muy obvios. Además, desde luego de Rogelio Ramírez de la O. El único que ya ha sido designado.

Hay otros que han acompañado a Sheinbaum a lo largo del tiempo y que probablemente pudieran tener nombramientos, como Andrés Lajous Rosaura Ruiz.

Pero, también estarán algunos que darán continuidad al equipo de López Obrador.

Además del citado caso de Ramírez de la O, no descarte por ejemplo a Rosa Icela Rodríguez.

Pero, seguramente va a haber sorpresas.

No sería imposible ver en el gabinete a personajes que nadie espera, pero que pueden contribuir a afianzar el equipo de la virtual presidenta electa.

Más allá de listas y perfiles, habrá una gran diferencia con López Obrador.

El gabinete de Sheinbaum será de personajes que tienen amplia capacidad técnica y política.

Ya le habíamos comentado. Se acabaron los ‘floreros’, es decir, aquellos cargos que son meramente decorativos, y tendremos a un equipo que va a operar de manera inmediata para preparar el nuevo gobierno.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Columna Coordenadas de Enrique Quintana en El Financiero

Foto Especial

clh

Vistas: 261