*
Viernes, 28 de Junio de 2024

Turistas visitan Zona Arqueológica de Cholula

Tanto visitantes nacionales, como extranjeros, también se dieron cita para visitar la Iglesia de la Virgen de Los Remedios
Domingo, 23 de Junio de 2024 14:42
|
Municipios Puebla

Cholula.- Turistas nacionales y extranjeros aprovecharon el clima parcialmente nublado en la zona de las Cholulas para visitar las Zona Arqueológica, así como la Iglesia de la Virgen de Los Remedios.

Opciones culturales en Pueblos Mágicos de PueblaVIDEO En julio abrirá sus puertas Casa MisteriosaUna gran cantidad de paseantes se dieron cita a este atractivo cultural con la finalidad de pasar un domingo diferente en compañía de la familia, quienes después eligieron para complementar el paseo a sea en San Pedro o San Andrés Cholula.

La pirámide de Cholula es de gran importancia, ya que por sus dimensiones es considerada la más grande del mundo en base; su gran volumen es resultado de la superposición de otras pirámides, ya que la antigua pirámide se cubría en su totalidad para dar paso a una nueva construcción, lo que provocaba que la base fuera creciendo hasta conseguir con el paso del tiempo los más de 400 metros de largo por lado, 66 de altura y cerca de 4.5 millones de metros cúbicos que ostenta.

La construcción de este templo dio inicio en el Siglo II A.C. y se cree que finalizó entre el 900 y 1100 D.C. A la llegada de los españoles se encontraba abandonada y con la apariencia, que hasta nuestros días presenta, de un pequeño cerro. Fue el padre Motolinia quien descubre que se trataba de un antiguo teocalli.

Por su importancia fue objeto de investigaciones de estudiosos como Humboldt, Dupaix y arqueólogos como Manuel Gamio y Enrique Juan Palacios; para 1930 y bajo la dirección del arquitecto Ignacio Marquina se inician de manera formal las exploraciones arqueológicas a través de un innovador sistema de túneles que permitieron determinar las diferentes etapas constructivas de la gran pirámide, así como la localización de pintura mural.

La entrada tiene un costo de 80 pesos, aunque la entrada libre con tarjeta de INAPAM, profesores y estudiantes con credencial nacional.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Vistas: 602