*
Sábado, 29 de Junio de 2024

Sólo 53% de mexicanos apoya la apertura sobre orientación sexual

El 55% de los mexicanos apoya el matrimonio igualitario y el 57% defiende los derechos de adopción para parejas del mismo sexo
Miércoles, 26 de Junio de 2024 17:18
|
Municipios Puebla

El más reciente estudio de Ipsos “Orgullo LGBT+ 2024”, demostró lo que la gente piensa sobre la comunidad LGBT+ alrededor de 26 países. En la actualidad, la percepción sobre la comunidad varía significativamente a nivel global. En algunos países, la aceptación de las personas LGBT+ ha avanzado notablemente, siendo cada vez más respaldada por la mayoría de la población. Sin embargo, en otras regiones, este tema sigue siendo objeto de controversia y resistencia.

VIDEO Marchan por el Orgullo LGBTQ+ y pintan de colores a PueblaSe iluminan calles de Tehuacán de arcoíris con la marcha del Orgullo LGBTTTIUn aspecto notable es la diferencia generacional: mientras que las personas más jóvenes muestran una mayor propensión a identificarse como LGBT+ y a apoyar a la diversidad sexual y de género, las generaciones mayores mantienen actitudes más conservadoras, influenciadas por un contexto histórico en el que la homosexualidad y otras identidades eran consideradas tabú.

En promedio global, un 17% de la Generación Z se identifica como lesbiana, gay, homosexual, bisexual, pansexual, omnisexual, asexual, transgénero, no binaria, no conforme con el género y/o fluida en cuanto al género. Esto se compara con un 11% de los Millennials, un 6% de la Generación X y un 5% de los Baby Boomers.

Solamente el 6% de los encuestados en México se identifica como gay, lesbiana, homosexual, bisexual, pansexual, asexual u omnisexual. El país con el porcentaje más alto es Países Bajos con un 14%.

En cuanto a la gente en círculos más cercanos, el 55% de los mexicanos encuestados respondieron que tienen algún familiar, amigo o compañero de trabajo que se considera lesbiana o gay, el 32% respondió conocer a un bisexual, mientras que un 71% respondió no conocer a un transgénero.

“Es una realidad que la aceptación de la comunidad LGBT+ en México ha tenido un avance significativo. Un 53% de los mexicanos encuestados apoya que las personas LGBT+ hablen abiertamente sobre su orientación sexual o identidad de género, lo cual refleja una sociedad más inclusiva y tolerante. Además, el hecho de que el 46% respalde que las empresas y marcas promuevan activamente la igualdad LGBT+ es un indicador positivo de progreso en el ámbito empresarial y social”, destacó Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México.

La tolerancia en nuestro país también alcanzó porcentajes altos en este estudio, en dónde 7 de cada 10 mexicanos están de acuerdo en que las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros deben estar protegidas contra la discriminación en el empleo, la vivienda y el acceso a negocios como restaurantes y tiendas.

En cuanto a las personas transgénero, el 53% de los mexicanos consideran que deben poder utilizar instalaciones de un solo sexo (por ejemplo, baños públicos) que correspondan al género con el que se identifican. A nivel mundial el promedio se divide en partes iguales, con un 50% a favor y otro tanto en contra.

Sobre el matrimonio igualitario, un poco más de la mitad de los mexicanos (55%), están a favor. El país que se ubica en primer lugar es Suecia con 86%, mientras que solo el 37% lo está en Turquía, ubicado en la última posición.

El apoyo a que las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos para adoptar niños que las parejas heterosexuales también varía entre países, desde un 82% en Tailandia hasta un 29% en Turquía, en México, el 57% está de acuerdo. Cuando se trata de que los padres del mismo sexo tengan posibilidades idénticas de criar a sus hijos con éxito, un 59% de los encuestados en nuestro país, coinciden.  

Casi la mitad (49% en promedio en 23 países) dicen que apoyan abiertamente a atletas lesbianas, gays y bisexuales en equipos deportivos. Sin embargo, sigue habiendo considerablemente menos apoyo para los atletas transgénero. Tailandia es el único país de los 26 encuestados en 2024 donde más de la mitad (53%) apoya que los atletas transgénero compitan según el género con el que se identifican en la actualidad, solamente el 26% de los mexicanos están de acuerdo con esto.

Aunque en varias partes del mundo la comunidad LGBT+ cada vez es más aceptada, sigue existiendo un trasfondo de incomodidad para los que no forman parte. A nivel mundial, el 39% apoya que las personas LGBT+ muestren afecto, como besarse o cogerse de la mano, en público, mientras que casi uno de cada cuatro (24%) se opone a ello.

En nuestro país cuando se trata de asistir a una marcha, el 71% de los mexicanos encuestados respondieron que nunca han asistido a una celebración LGBT+, tampoco a una boda de una pareja con el mismo sexo. Un 62% nunca ha asistido a un bar o club nocturno dirigido a personas de la comunidad.

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 26 países a un total de 18,515 adultos por Ipsos en su plataforma online Global Advisor.

 

 

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

 

Foto: especial

 

gse

Vistas: 206