*
Domingo, 30 de Junio de 2024

Gabinete de la presidenta @Claudiashein dominado por la UNAM

La máxima casa de estudios del país tendrá mano en el equipo de trabajo de la próxima presidenta, dejando fuera del grupo a funcionarios de centros de educación superior privada
Viernes, 28 de Junio de 2024 09:39
|
Municipios Puebla

Tengo otros datos

El gabinete: ¿ganó la oposición perdiendo?Una segunda tandaLa presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves 27 de junio a otros cinco servidores públicos y ratificó a otro, los cuales integrarán su gabinete de gobierno que arrancará funciones el próximo 1 de octubre.

Los personajes que se presentaron son de absoluta confianza de la mandataria y tienen un común denominador, pues cinco de estas personas son egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con lo que se ratifica que la máxima casa de estudios del país tendrá mano en el equipo de trabajo de la jefa del ejecutivo federal, dejando fuera del grupo a funcionarios de centros de educación superior privada que en antaño eran los preponderantes en la administraciones de gobiernos neoliberales y que dieron muy malos resultados para el pueblo.

Los titulares de las dependencias que escogió la presidenta electa de México, que por cierto también es egresada de la UNAM, son: Jesús Antonio Esteva Medina en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, David Kershenobich al frente de la Secretaría de Salud, Luz Elena González como secretaria de energía, Raquel Buenrostro a la Secretaría de la Función Pública, Edna Vega Rangel a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y el nombramiento oficial de Rogelio Ramírez de la O, que repetirá como secretario de hacienda y crédito público.

La trayectoria del próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, tiene un titulo de ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México además de una maestría en estructuras también en la máxima casa de estudios del país.

El futuro titular de la SICT, ratificó a SDP Noticias que en el gobierno de la Dra. Sheinbaum se replicará el programa caminos de acceso a cabeceras municipales indígenas de Oaxaca, en otras entidades federativas, con lo que se fortalecerá, la infraestructura y desarrollo económico y social de las comunidades de más alta marginación de México.

El futuro secretario de salud el Dr. David Kershenobich es médico cirujano con especialidad en medicina interna y gastroenterología por UNAM; el galeno tiene un gran reto que es el mejorar la atención medica de la población y hacer realidad que México tenga un servicio de salud mejor que el de Dinamarca.

El Dr. Kershenobich, también realizó su residencia en medicina interna y gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y, más tarde, la especialidad en hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra. También obtuvo el doctorado en medicina en la Universidad de Londres con la tesis “Metabolismo de Transferrina”.

Desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE), Claudia Sheinbaum anunció que Luz Elena González será la próxima titular de la Secretaria de Energía en sustitución de Miguel Ángel Maciel Torres.

La economista por la Universidad Nacional Autónoma de México es también egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México. Cuenta con una maestría en “Gestión de la Ciudad” por la Universidad de Cataluña. Además de diversos cursos de actualización y especialización en administración pública.

La egresada de la Facultad de Economía de la UNAM prometió que seguirá luchando por la autosuficiencia energética del país, por lo que seguirá el programa de refinación de combustibles de Pemex, además de que apostará por la generación energías limpias.

La licenciada en matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en economía por el Colegio de México, Raquel Buen Rostro fue asignada como la próxima secretaria de la función pública.

Buenrostro ha sido una de las servidoras públicas con más influencia durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador a base de lealtad y buenos resultados. Primero fue la guardiana de la austeridad, luego la gran recaudadora al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en los últimos dos años le tocó cerrar las heridas comerciales con Estados Unidos desde la Secretaría de Economía.

Edna Elena Vega, fue designada por Claudia Sheinbaum como secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano, es de las excepciones que no es egresada de la UNAM ya que ella es licenciada en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana y cuenta con un doctorado en sociología con especialidad en sociedad y territorio.

Aunque esta funcionaria no es egresada de la máxima casa de estudios del país sí cuenta con una especialidad como perito en desarrollo urbano por la UNAM.

El Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien fue ratificado por la presidenta electa como secretario de hacienda y crédito público, también es egresado de la Facultad de Economía de la UNAM. El también doctor por la Universidad de Cambridge, Ramírez de la O, ha sido un funcionario eficiente al frente de la Secretaria de Hacienda, ha dado certidumbre al proyecto de la 4T y solides a la economía del país.

La apuesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, de contar en su gabinete con egresados de la UNAM es plausible ya que la política económica del neoliberalismo que dio preferencia a los alumnos de universidades privadas como el ITAM no dio los resultados que los mexicanos esperaban.

Lo curioso del caso es que el ex presidente que más le abrió las puertas a los egresados de escuelas privadas fue Carlos Salinas de Gortari, quien es también economista por la UNAM.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Columna de Eduardo Esquivel en SDP Noticias

Foto Galo Cañas

clh

Vistas: 212