Ahí está Siria que por más de 30 años ha estado gobernado por una dinastía, el último Bashar Háfez al-Ásady, antes su padre, que se pusieron a jugar entre dos potencias el suministro de gas natural a Europa, coqueteando con Rusia, mientras daban entrada a Israel y a Estados Unidos, y eso llevó a la brutal guerra civil que caracterizó todo el periodo de Bashar.
Lo mismo en países latinoamericanos que con tal de mantener una dictadura y una oligarquía, decidieron jugar con dos aguas, como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Argentina.
Asuntos estratégicos
La acusación de Estados Unidos de que las organizaciones de tráfico de drogas mexicanas mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno de México, representa un hecho estratégico en la relación diplomática.
La migración y el crimen organizado están íntimamente ligados con las mafias rusa y china, principal productor de fentanilo, ello se traduce en una guerra de baja intensidad donde México queda en medio, utilizado para debilitar a Estados Unidos y a la región de Norteamérica.
Por otro lado, China, al invadir comercialmente a México debilita el comercio y la cadena de suministros en la región Norteamérica que eventualmente llevará a una crisis económica a Estados Unidos y, como ya sabemos, cuando a ellos les da catarro a México, le da pulmonía.
Si Morena y el gobierno de la presidenta Sheinbaum insisten en mantener la línea lopezobradorista, por los motivos que sean, ya sea control, búsqueda de impunidad o mantener los negocios de la familia del expresidente y sus compinches, las cosas en México se pueden poner muy mal.
Lo conveniente, que el Congreso dé marcha atrás en la reforma al poder judicial y busque la forma de reponer la función de los organismos autónomos, de lo contrario el futuro será muy incierto y una crisis económica y política nos afectará a todos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Columna de Manuel Díaz en SDP Noticias
X: @diaz_manuel