Cinco días antes de ser asesinado, el exrector de la Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio acusó al gobernador Rocha Moya de haber recibido “carretadas” de dinero para su campaña luego de obtener el apoyo del Partido Sinaloense (PAS) y de haberse quedado con parte de ese dinero, mismo que él y sus hijos habrían utilizado para comprar inmuebles.
La historia de cómo fue detenido el Mayo Zambada y el homicidio de Melesio Cuén se centra en la reunión que sostuvo el gobernador Rocha con el Mayo y el hijo del Chapo, de donde partieron en una aeronave rumbo a Estados Unidos, se sabe lo anterior por una carta donde el Mayo relató los términos de la reunión convocada por sus socios del Cártel de Sinaloa.
Semanas antes de su homicidio, presuntamente por orden de Rubén Rocha, a Cuén le fue retirada su escolta de la Guardia Nacional, razón por la que el ex rector de la UAS lo señaló como responsable en caso de que algo le sucediera.
En la carta compartida por el abogado Frank Pérez, se establece que el Mayo habría acudido a dicho lugar para una reunión en la que supuestamente estarían Cuén Ojeda, el gobernador Rubén Rocha Moya e Iván Archivaldo Guzmán Salazar. “Mientras caminaba hacia la zona de reuniones, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Les saludé brevemente antes de entrar en una sala en la que había una mesa llena de fruta”. Luego afirma que Cuén Ojeda fue asesinado “a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”.
Un estado sumido en la violencia
Sinaloa padece los estragos de la disputa de dos grupos criminales por el control del cártel y de la vinculación del gobierno del estado. Como se menciona arriba, Rubén Rocha, es pieza clave entre los grupos criminales y eso se refleja en el recrudecimiento de la violencia en la región. En cinco meses, sumaron 824 asesinatos y hasta el día 7 de febrero, ya se contabilizan 29 asesinatos.
Decenas de viviendas han sido baleadas o incendiadas, al delito de robo de autos creció y el impacto también se ha sentido en la economía ya que los negocios cierran por miedo y ausencia de clientes.
Recientemente miles y miles de sinaloenses han salido a las calles a exigir la destitución del gobernador Rocha y que se ponga fin a la violencia.
Hasta hoy esas voces han sido ignoradas, sobre la ciudadanía, su descontento y el peligro en que viven, prefieren seguir protegiendo al gobernador sin importar el cúmulo de evidencias de su relación con el crimen organizado y su falta de responsabilidad en el ejercicio de su mandato de brindar seguridad y garantías a sus ciudadanos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Columna de Manuel Díaz en SDP Noticias
X: @diaz_manuel
Foto José Betanzos
clh