*
Martes, 1 de Abril de 2025

Trump amenaza con aranceles a autos importados: Qué consecuencias podría traer para México

Aunque no reveló detalles específicos sobre la medida, esta podría afectar enormemente el comercio internacional
Viernes, 14 de Febrero de 2025 18:15
|
Xóchitl Montero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su guerra comercial y, en un reciente anuncio, indicó que la fecha tentativa para imponer nuevos aranceles a los automóviles importados será el 2 de abril. Aunque no reveló detalles específicos sobre la medida, esta podría afectar enormemente el comercio internacional, particularmente con países como México, que es uno de los principales exportadores de vehículos hacia el mercado estadounidense.

Trump, quien ya ha implementado varias tarifas adicionales desde el inicio de su segundo mandato, ha sido muy claro al señalar su intención de aumentar los impuestos sobre los automóviles extranjeros. Si bien se mostró en tono de broma al mencionar que "podría haberlo hecho el 1 de abril" (día de los inocentes en EE. UU.), la amenaza es muy real para los productores de autos en todo el mundo.
 
La decisión de Trump de aplicar mayores aranceles no es aislada. Desde el 20 de enero, fecha en que asumió su segundo mandato, el mandatario ha introducido nuevas tarifas sobre productos chinos, y también anunció un incremento en los impuestos al acero y al aluminio importados. Además, ha manifestado su deseo de aplicar tarifas similares a los aliados comerciales de Estados Unidos, si estos no modifican las tarifas que aplican a los productos estadounidenses. 
 
La Unión Europea ya ha mostrado su rechazo ante estas medidas, calificándolas de "en la dirección equivocada". En un comunicado oficial, la Comisión Europea aseguró que responderá de manera firme ante cualquier barrera comercial que considere injustificada. Según la UE, los aranceles aplicados por Estados Unidos no tienen fundamento, ya que Europa mantiene algunas de las tarifas más bajas del mundo, y no ve razón para que se incremente el costo de sus exportaciones al mercado estadounidense.
 
Este enfrentamiento arancelario entre Trump y sus principales socios comerciales podría alterar las reglas del juego en el comercio mundial. Los analistas advierten que la utilización de aranceles como herramienta para lograr concesiones de otros países podría desencadenar una serie de cambios en las normas comerciales globales. En el caso específico de México, una de las principales economías exportadoras de vehículos a Estados Unidos, la medida podría implicar mayores costos para los autos fabricados en territorio mexicano, lo cual podría afectar tanto a los fabricantes como a los consumidores.
 
 
Foto cortesía
xmh

Vistas: 415