*
Domingo, 30 de Marzo de 2025

Estudiantes crean aplicación para combatir la depresión en Tehuacán

Comenzó a desarrollarse en junio de 2024 y hasta el momento ha cumplido con los objetivos planteados.
Miércoles, 26 de Marzo de 2025 11:16
|
Leticia Muñoz

Cifras de la Organización Mundial de la Salud destacan que la depresión constituye un problema importante de salud pública, más de 4% de la población mundial vive con depresión y los más propensos a padecerla son las mujeres, los jóvenes y los ancianos.

Denuncian madres de la Sierra de Ajalpan cobro de certificados de nacimiento Iniciarán autoridades de Salud de Tehuacán revisión a comerciantes de alimentos en escuelas.La depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Este trastorno puede llegar a hacerse crónico o recurrente y en su forma más grave, puede conducir al suicidio.

En este sentido, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 229, crearon una aplicación de apoyo emocional, con la finalidad de mejorar la salud mental y brindar apoyo accesible a quienes lo necesiten, con la cual representarán México en Cartagena de Indias, Colombia.

La idea surgió tras la observación de dificultades emocionales a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, tales como problemas personales, familiares y escolares, que en muchas ocasiones les impiden continuar con sus estudios.

 De esta manera trabajaron en un asistente virtual en donde los usuarios pueden acceder a estrategias de relajación y estrategias para afrontar sus dificultades de la mejor manera.

Orlando Casas Contreras, programador; Antonia Suhai Sandoval, investigadora; David, diseñador; y Armando, encargado de la documentación y evidencias del proyecto, son los integrantes del equipo creador de la plataforma.

Cabe mencionar dicha plataforma, comenzó a desarrollarse en junio de 2024 y hasta el momento ha cumplido con los objetivos planteados. La aplicación funciona a través de Instagram, brindando acompañamiento emocional a sus usuarios de manera gratuita lo que permite el acceso para quienes no pueden costear terapias privadas.

En el mes de mayo estarían viajando a Colombia, en este sentido, los estudiantes requieren apoyo económico para cubrir sus gastos, por lo que ha organizado diferentes actividades que les generen fondos, además buscan el apoyo de asociaciones y patrocinadores.

Los datos ingresados por los usuarios a la app, son completamente privados y confidenciales.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Vistas: 289